FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

La FATPREN repudia la detención ilegal de periodistas salteños

in Sin categoría
10 marzo, 2016

Durante la tarde de ayer, miércoles 9 de marzo, cuatro trabajadores de prensa fueron detenidos mientras realizaban su labor en los barrios Las Tunas, Pinares y el loteo de EcoVista, en la provincia de Salta, donde los vecinos vienen denunciando los problemas que generan las malas conexiones de luz y agua.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y el Sindicato de Prensa de Salta repudian el hecho represivo que atenta a la libertad de expresión en dicha provincia y en todo el país.
Los trabajadores de prensa Andrea Lazarte (Secretaria Adjunta), Fernando Climent (Secretario Gremial), Diego Ocampo y Mariano García se encontraban entrevistando a los vecinos y registrando imágenes del lugar para reflejar las problemáticas de la barriada cuando fueron amedrentados por sujetos robustos que llegaron al lugar en autos de alta gama preguntando por qué estaban allí. Una persona de nombre Ricardo, se identificó como socio de la empresa EcoVista, y manifestó sobre una “supuesta” denuncia por amenaza de muerte a una empleada de la misma compañía por parte de los periodistas. Rápidamente llegaron al lugar efectivos policiales de la provincia y del Grupo de Operaciones de Alto Riesgo (GOPAR) quienes impidieron que sigan con el trabajo periodístico y detuvieron a los cuatro trabajadores durante más de cinco horas en la Comisaria de Pinares sin conocer la intervención de ningún juez de Garantías.
Cabe mencionar la actitud desmedida de las fuerzas de seguridad, quienes obligaron a los reporteros a dirigirse a la Comisaría de Pinares en su propio auto. El Fiscal de turno de Valle de Lerma libró una orden para detenerlos por Averiguación simple de antecedente, “el debido proceso que se les aplicó es como si hubiesen hecho un delito de flagrancia, es decir, como si sacar fotos y filmar –labor que estaban realizando- fuera un delito”, afirmó la Secretaria General del Sindicato de Prensa de Salta, Alejandra Paredes.
Asimismo, Paredes señaló que van exigirle a las autoridades de la justicia y del gobierno de salta, la revisación del procedimiento que se le aplicó a los trabajadores de prensa. Y agregó: “El protocolo que sancionó el gobierno nacional le ha otorgado facultades a la policía que incurren en abuso de la autoridad, lamentablemente los sospechados vamos a ser trabajadores de prensa. Ha cambiado en el país el rol, la función y la interpretación sobre el trabajo del periodista, reporteros gráficos, fotógrafos y otros que pueden ser blancos de acusaciones delictivas por el sólo hecho de realizar tareas periodísticas”.
Andrea Lazarte y Fernando Climent, ambos autoridades del Sindicato local, realizaron la exposición policial sobre los hechos. Allí detallaron cómo la policía interrumpió la investigación periodística que llevaban adelante en el barrio sureño de Salta; también plasmaron que nunca hubo amenazas de muerte, sólo se cruzaron con una mujer que les vociferó quiénes eran desde una distancia mayor a unos 60 metros; y que en todo momento manifestaron que estaban trabajando y mostraron su credencial de prensa.
“Como organización gremial advertimos que la situación sufrida por nuestros compañeros demuestra la falta de garantías que existe para todos los ciudadanos de la provincia, en especial para quienes se desempeñan en la labor de prensa, pues los intereses empresariales sujetos al proyecto EcoVista, trazaría una conexión innegable entre poderes políticos de Cerrillos (Salta), con sectores vinculados a fondos de dudosa procedencia”, aseguraron desde el Sindicato de Prensa de Salta.
A su vez, agregaron: “el trabajo periodístico, que se desarrollaba con respeto, pacíficamente y de modo normal, fue interrumpido en un contexto en donde no se puede menos que inferir que el tráfico de influencias se activó para prohibir que se conozca la realidad que afecta a miles de vecinos de las dos ciudades, la Capital y Cerrillos; la presencia inmediata de un importante número de agentes rodeando el auto con 4 periodistas, no tiene su correlato en estas barriadas que son habitualmente víctimas del delito y de los hechos de violencia”.
Por último, el Sindicato de Prensa de Salta convoca a todos los trabajadores de prensa, organizaciones civiles, instituciones de bien público, entidades sindicales y todo ciudadano de buena voluntad a luchar por la defensa de “nuestros derechos civiles y por la democracia en Argentina”. Foto comisaria salta

Share436Tweet273Send

Related Posts

Derechos Humanos

Solidaridad con el reportero Sadik Celik

10 agosto, 2022
1F: Adherimos a la convocatoria ante la Corte
Sin categoría

1F: Adherimos a la convocatoria ante la Corte

27 enero, 2022
En mayo vuelven los cursos virtuales
Capacitación

En mayo vuelven los cursos virtuales

22 noviembre, 2021
Next Post

Buenos Aires: 50º Congreso Nacional Ordinario de la FATPREN

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo