FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

La FATPREN exigió la no implementación del Protocolo Antipiquetes

in Sin categoría
18 marzo, 2016

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) exigió la no implementación y derogación de la medida impulsada por el gobierno de Macri, dejando en claro que los trabajadores y trabajadoras de prensa estarán en las calles resistiendo a este protocolo.
El Secretario General del SiPreBa (Sindicato de Prensa de Buenos Aires), Fernando “Tato” Dondero dio comienzo a la audiencia pública, llevada a cabo en el Anexo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, con la lectura del comunicado que suscribieron los gremios de prensa de Rosario, Córdoba y Santa Fe, el SiPreBa, la FATPREN y la Asociación de Reporteros Gráficos (Argra). Allí resaltó que “los trabajadores y trabajadoras de prensa defendemos el derecho a protestar y a informar”.
Luego, el Secretario de Derechos Humanos del SiPreBa, Tomas Eliaschev, afirmó: “Para nosotros y nosotras es muy importante la unidad que estamos gestando entre los trabajadores de prensa y reporteros gráficos de todo el país, nos hemos unido ahora para decir no a este protocolo, que es antipiquetes, antimovilización, y también es antiprensa”.
“Es muy importante organizarnos para defender nuestros salarios, nuestros puestos de trabajo, luchar contra el vaciamiento, lo que estamos haciendo en todo el país, es decir, luchar contra la prepotencia patronal”, manifestó Eliaschev. Y agregó: “Somos los que salimos a luchar y sufrimos en carne propia las amenazas represivas, como la judicialización de los compañeros de Perfil; y somos los que defendemos el derecho a que cuando estamos trabajando no nos encierren en un corralito”.

Audiencia1
Por su parte, en representación de la FATPREN, el Secretario de Organización, Flavio Frangolini, exigió la no implementación y la inmediata derogación del protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad del estado en manifestaciones públicas. “Estamos seguro que esta medida lesiona gravemente la libertad de expresión, y también afecta el derecho a informar y ser informado”, sostuvo. Además señaló que es ridícula la medida de encerrar a los trabajadores y trabajadoras de prensa detrás de una barrera de escudos, y principalmente viola todos los estándares de represión.
“Mediante la implementación de este protocolo lo que se pretende realmente desde el Estado es impedir que los trabajadores de prensa tomemos imágenes y podamos cubrir periodísticamente como corresponde todas las participaciones o las operaciones que tengan las fuerzas de seguridad en las manifestaciones públicas”, destacó Frangolini.
A su vez, retomando la historia profesional recordó que “en los momentos más dolorosos y más oscuros, los trabajadores de prensa hemos sufrido persecuciones, asesinatos, y desapariciones, y las responsabilidades han sido siempre de los organismos del estado o de las fuerzas de seguridad, nunca han promovido de los manifestantes ni de los piqueteros”.
Y recalcó que los trabajadores de prensa de todo el país “estamos dispuestos a resistir este protocolo, a salir a la calle para contar la verdadera realidad que nos pasa y no vamos a permitir que nos encierren detrás de un corralito”.

Audiencia1 Audiencia3
Durante la audiencia, también recordaron el rol central de la prensa para esclarecer los asesinatos de Darío Santillán, Maximiliano Kosteki y Mariano Ferreyra. En tanto, Luis Angió en representación de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) comentó sobre los ataques que reciben los comunicadores esos medios populares; este año comienza el juicio oral en la Ciudad de Buenos Aires por el ataque con balas de plomo de parte de la Policía Federal a dos reporteros gráficos de la RNMA. Y afirmó: “si el pueblo está en las calles exigimos poder demostrarlo”.
También participaron de la audiencia los diputados nacionales Miriam Bregman (PTS), Soledad Sosa (PO) y Federico Masso (Libres del Sur). Hicieron uso de la palabra los abogados León Piasek (abogado del Sipreba y titular de la Asociación de Abogados Laboralistas), Diego Morales (CELS), María del Carmen Verdú (Correpi) y Claudia Ferrero (Apel), el secretario general de ATE, Hugo Godoy, Santiago Gándara (AGD-UBA) y los delegados Randy Stagnaro (Tiempo Argentino) y Rubén Schofrin (Perfil).

Audiencia5 Audiencia10 Audiencia11 Audiencia13

No te pierdas nuestro canal de YouTube, para ingresar hacé click aquí: FATPREN Audiovisual

Share436Tweet273Send

Related Posts

Derechos Humanos

Solidaridad con el reportero Sadik Celik

10 agosto, 2022
1F: Adherimos a la convocatoria ante la Corte
Sin categoría

1F: Adherimos a la convocatoria ante la Corte

27 enero, 2022
En mayo vuelven los cursos virtuales
Capacitación

En mayo vuelven los cursos virtuales

22 noviembre, 2021
Next Post

Entre Ríos: Charla-Debate sobre el nuevo marco legal de la comunicación

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo