Tras la renovación de autoridades de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), realizada el pasado 16 de marzo, en la sede la Ciudad de Buenos Aires se llevó adelante la primera reunión del nuevo Secretariado Nacional electo en el último Congreso Ordinario. Entre los puntos más importantes en discusión se encontraron: la elección del consejo directivo de la Obra Social del Personal de Prensa de la República Argentina (OSPPRA), y la normalización del Sindicato de Prensa de Alto Valle de Río Negro. La reunión contó con la presencia de la mayoría de los secretarios de la FATPREN.
En tanto, para no afectar el funcionamiento administrativo de la obra social y teniendo en cuenta los plazos previstos por la legislación vigente, se realizaron los cambios de autoridades de manera inmediata notificándolos a la Superintendencia de Salud de la Nación. El actual consejo directivo, votado por unanimidad, quedó conformado de la siguiente manera: Roberto Zorrilla como Presidente, Miguel Iademarco como Vicepresidente, Marina Almirón como Tesorera, Flavio Frangolini como Secretario de Actas, Dolores Fleitas como Secretaria de Acción Social, Mariano Colombo y Ricardo Domínguez como vocales, y Laura Kozieniak, Marcela Pautaso y Atilio Ramírez como Revisores de Cuentas.
A su vez, se coincide mayoritariamente en comenzar a trabajar en conjunto en las reformas estatutarias necesarias para que la FATPREN no sólo tenga injerencia en la elección de autoridades de la OSPPRA sino en cuestiones de contralor y funcionamiento.
Luego, se abordó la situación institucional del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Alto Valle de Río Negro, el cual se encuentra inmerso en una crisis, en virtual acefalía, y sus afiliados solicitan que la FATPREN intervenga. En ese sentido, el Secretariado Nacional resolvió avanzar con la normalización del Sindicato de Alto Valle a cargo de los compañeros Flavio Frangolini y Laura Kozieniak. Por lo que se desarrollará visita a los medios de comunicación de esa zona, un fortalecimiento de la relación con los afiliados, y todos los pasos institucionales correspondientes para concretar las elecciones de autoridades.
Además se propuso concentrar la presencia política en esa zona no sólo para la normalización del sindicato de base sino para instalar la discusión política y pública del pago de zona desfavorable en Patagonia; y que sean los mismos trabajadores y trabajadoras que salgan a luchar por sus derechos.
Por último, cabe destacar que por la tarde de ayer el Secretariado Nacional mantuvo, también, una reunión para discutir cuál será el trabajo en equipo a desarrollar durante este año. La idea es tener una política en común y aunar las fuerzas de la FATPREN.