FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

La CIDH convocó a audiencia por las modificaciones a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

in Noticias, Sin categoría
4 abril, 2016

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) -de la Organización de Estados Americanos (OEA)- citó para el próximo viernes 8 de abril, a partir de las 10 a 14 (hora de Argentina), a una audiencia sobre la “Libertad de Expresión y los Cambios en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina”, a pedido de la Defensoría del Público y múltiples instituciones de la sociedad civil, académicas, asociaciones y pueblos originarios, a llevarse a cabo en el Salón Padilha Vidal de la OEA en la ciudad de Washington, Estados Unidos de América.

cidh040416La solicitud de la misma fue realizada en el mes de enero de 2016 por los representantes de las organizaciones abocadas al tema al Secretario Ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza Longoria, y al Relator Especial para Libertad de Expresión, Edison Lanza, atento las posibles afectaciones a derechos humanos que provocarían las modificaciones realizadas vía de los decretos presidenciales 13, 236 y 267 al contenido de la Ley Nº 26.522. En particular, respecto de sus normas antimonopólicas y anticoncentración, y de aquellas que establecen la autonomía, representatividad y pluralidad en sus órganos de aplicación.

El eje del debate se observará respecto de los efectos de los cambios decretados sobre el derecho humano a la comunicación y los estándares elaborados por el sistema interamericano de protección de los derechos humanos -del que el Estado argentino forma parte-, y sus posibles vulneraciones.

De acuerdo al comunicado que emitiera, la CIDH aceptó el pedido e incluyó el tema entre los asuntos a tratar en el próximo período de sesiones, con la participación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), la Universidad Nacional de las Artes (UNA), la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina (REDCOM), la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), la Red de Radios Universitarias de América Latina y el Caribe (RRULAC), la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA), el Sistema Integrado de Radios de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Trayecto de Locución (Convenio Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual – UNER), el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD), Músicos Autoconvocados, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), la Red Par, y la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina (ARBIA).

Además, estarán presentes los representantes del Estado nacional, que deberá brindar información y responder preguntas de los comisionados, y la Relatoría Especial sobre Libertad de Expresión de la CIDH.

La audiencia podrá seguirse en vivo por streaming a través de la página web de la Comisión Interamericana en cidh.org.

 

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Entre Ríos: Sobreseyeron al periodista demandado por calumnias e injurias

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo