FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

San Juan: El Sindicato de Prensa y Comunicación Social homenajeó a compañeros fallecidos, en un acto por el Día del Trabajador de Prensa

in Sin categoría
4 abril, 2016

El Sindicato de Prensa y Comunicación Social de San Juan –filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)- realizó el pasado 30 de marzo un homenaje a los trabajadores de Prensa de la provincia, conmemorando el 25 de marzo el Día del Trabajador de Prensa. En la plaza “Periodistas Sanjuaninos” de calle San Lorenzo y Cabildo en el barrio Tierra del Fuego departamento Santa Lucia, se plantaron cinco fresnos, en memoria de los compañeros: Juan Romero periodista-escritor deportivo, María del Carmen Reverendo primera mujer periodista – docente de la UNSJ, Leopoldo Uriza reportero gráfico, Pedro Herrera periodista y dirigente sindical, y Oscar Velázquez reportero gráfico.

En el emotivo acto hizo uso de la palabra el secretario adjunto de la institución sindical, el periodista Luis Víctor Paredes, quien además de agradecer la presencia de autoridades municipales, colegas, amigos y familiares de los trabajadores fallecidos, destacó la noble tarea que llevan adelante quienes tienen la misión de informar a través de diversos medios. El dirigente se refirió a las experiencias y vicisitudes que vivieron algunos de los trabajadores recordados, como también quienes actualmente continuamos en este camino. Amenazas, persecuciones, censura, despidos y abandono son algunos de los escenarios en que suele vivir quien da a conocer hechos y realidades. Es justamente por esto que el concepto de trabajador de prensa tiene un sentido mucho más amplio que el de periodista, cuyo día, como sabemos, se celebra el 7 de junio. La importancia de la recordación del Día del Trabajador de Prensa se debe a que el 25 de marzo de 1944 se creó el Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908), marco legal que ampara en la actualidad la actividad de los trabajadores de prensa en sus diferentes categorías en todo el país. También resulta necesario mensurar la importancia de la actividad de los trabajadores de prensa en la actualidad, para lo cual solamente debemos atender a los acontecimientos que en nuestro país ganan la atención de la sociedad.
En el acto cinco compañeros recordaron sus momentos vividos de los trabajadores fallecidos, destacando la profesión de cada uno de ellos, Hugo Elizondo recordó a Leopoldo Uriza, Ariel Poblete hizo lo mismo con Juan Romero, Myriam Pérez evocó a María del Carmen Reverendo, Aníbal Argañaraz a Pedro Herrera y Dante Orlando Pantuso a Oscar Velázquez.

A su turno, la secretaria general del sindicato Liliana Oviedo destacó este acto de conmemoración y reconocimiento. La conmemoración del 25 de marzo Día del Trabajador de Prensa y los 40 años del golpe cívico-militar en la Argentina, y los 39 años de la desaparición física del periodista-escritor Rodlfo Walsh por su Carta a la Junta de comandantes. La oportunidad fue también propicia para dar detalles lo que esta sucediendo a nivel nacional a los trabajadores de prensa del país.

Nuestros compañeros fallecidos serán recordados por su noble tarea y se eligió simbolizar así su permanente presencia en la fuerza de vida y energía de los árboles que se plantaron.

Secretaria General: Liliana Oviedo
Secretario Adjunto: Luis Víctor Paredes
Secretario Gremial: Hugo Elizondo

 

DSC_0004 DSC_0014 DSC_0035 (1)

????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

 

 

 

Share436Tweet273Send

Related Posts

Derechos Humanos

Solidaridad con el reportero Sadik Celik

10 agosto, 2022
1F: Adherimos a la convocatoria ante la Corte
Sin categoría

1F: Adherimos a la convocatoria ante la Corte

27 enero, 2022
En mayo vuelven los cursos virtuales
Capacitación

En mayo vuelven los cursos virtuales

22 noviembre, 2021
Next Post

Corrientes: Lanzamiento del Diplomado en Periodismo Turístico

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo