La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) hicieron una presentación en el Concejo Deliberante de Goya expresando su repudio al proyecto de declarar “Ciudadano Distinguido”, a Abelardo José Palisá, empresario de medios que explotara largamente a los trabajadores de prensa.
En una nota dirigida al presidente del cuerpo legislativo, Juan Domínguez González, los Secretarios Generales de la FATPREN, Roberto Zorrila; y de la APC, Atilio Ramírez, argumentaron:
Quienes suscribimos Roberto Zorrilla, en mi carácter de Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y Atilio Ramírez, como Secretario General de la Asociación de Periodistas de Corrientes, en conocimiento de una presentación realizada ante ese Honorable Consejo Deliberante por ediles locales, de declarar “Ciudadano Distinguido”, a Abelardo José Palisá, vengo en este acto a expresar nuestro total repudio, tanto de la organización nacional, como de la provincial, esta última entidad, adherida a nuestra Federación.
Varias son las razones que motivan nuestro rechazo a esta deliberada decisión, teniendo en cuenta los antecedentes profesionales y empresariales del extinto Palisá, dado que en ambas ha demostrado sus pocas virtudes y un total desprecio a los Trabajadores de Prensa y hasta a sus propios compañeros.
Solo vale con recordar, que estamos hablando de quien fundara décadas atrás el diario “Primera Hora” y “F.M. Norte”. Aclarando de antemano que, no estamos en contra de la apertura de medios, que implica en sí mismo la creació de fuentes de trabajo. Lo que repudiamos es la EXPLOTACIÓN LABORAL, que sufrieron y aún la padecen, los trabajadores de estos medios de comunicación, a quienes pareciera que el Estado, prefiere mirar a un lado. Aún hoy.
Durante años, y aún con reclamos concretos ante autoridades laborales, Palisá PROSCRIBIÓ a quienes intentaban sindicalizarse en aquellos medios. PROHIBIÓ el acceso a la representación gremial y mantuvo con SUELDOS DE HAMBRE a sus trabajadores. Solo basta con remitirse a expedientes del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Corrientes, o los archivos de las presentaciones formuladas por el propio sindicato provincial, para saber a qué grado de precarización laboral había llevado a sus empleados e irresponsabilidad empresaria tenía, a quienes algunos ediles, como HONORABLES Representantes del Pueblo, pretenden ensalzar hoy.
Ya como Sub Director de Información Pública de la Provincia, en época de la Intervención Federal en 1993, Abelardo Palisá tuvo, en varias oportunidades, comportamientos reprochables públicamente, como el altercado en el que golpeó al reconocido Reportero Gráfico “Cacho” Monzón, del diario El Litoral. Declarándosele “PERSONA NO GRATA” para los periodistas enrolados en la Asociación de Periodistas de Corrientes. Asimismo, otros atropellos y APRIETES a colegas Periodistas, que van en contra de cualquier manual de Estilo Periodístico y que nada tienen que ver, con el comportamiento decoroso que debe guardar un funcionario público.
Desde la FATPREN y la APC, lamentamos muchísimo que se intente presentar heroicamente la figura de un periodista y empresario. Quizás Tomas Eloy Martínez, haya reflejado con tanta claridad lo que representa nuestra profesión y cuanta disyuntiva hay entre quienes la ejercen y a la vez son empresarios o funcionario, y cito: “El periodismo no es un circo para exhibirse, ni un tribunal para juzgar, ni una asesoría para gobernantes ineptos o vacilantes, sino un instrumento de información, una herramienta para pensar, para crear, para ayudar al hombre en su eterno combate por una vida más digna y menos injusta”.
Reiterando nuestro total RECHAZO al Proyecto y esperando que nuestro reclamo sea atendido, lo saludamos respetuosamente.