El martes 3 y el miércoles 4 de mayo, a las 17.00, se presentará la obra editada por el Sindicato de Prensa de Neuquén, “Crímenes de la Dictadura en Nequén y Río Negro, en la 42ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Los encuentros serán en el mini auditorio “Rodolfo Walsh”, del stand de la Secretaría de Cultura de Río Negro, en el Predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo.
“Crímenes de la Dictadura en Neuquén y Río Negro” está integrada por la cobertura periodística de los siete meses de testimonios en el II Juicio por delitos de lesa humanidad en la región, con un apartado especial que incluye la inspección ocular de los jueces y las victimas a los lugares que funcionaron centros de detención clandestina en el Alto Valle: “La Escuelita” de Neuquén, la delegación de la Policía Federal y las comisarías de Cutral Co y Cipolletti.
Después de dos años, la producción periodística de 2012 y 2013 logró el formato de libro, con las vivencias de la persecución política que ocurrió en la región durante la dictadura militar; con el aditamento sobre cómo se ventilaron estas denuncias y la búsqueda de Justicia en juicio público en Neuquén capital, que por sus características es histórico.
Las audiencias del Juicio por “La Escuelita” permiten al lector interiorizarse en todas las alternativas del juzgamiento a los responsables zonales de las desapariciones, secuestros y torturas; con detalles de qué pasó en los barrios de Neuquén, en el barrio Sapere, en la Universidad del Comahue, en las escuelas y sus educadores, en Cipolletti, Roca, Cinco Saltos, Plottier, Zapala, Cutral Co y la zona cordillerana.