En la tarde de este miércoles 11 de mayo, se realizó en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, la Charla Debate “Organizarse para defender nuestros derechos”. En la misma participaron como oradores Paula Bianchi, asesora legal de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN); Jorgelina Naveiro, trabajadora de la cooperativa “Por más tiempo”, redactores actuales del periódico semanal “Tiempo Argentino” y Miguel Graziano, trabajador de Infonews y miembro del Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa de La Plata.
Organizada por la agrupación Patria Grande, con el trabajo de los alumnos de la agrupación universitaria Fandango, y apoyada por los compañeros del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Si.Pre.Ba.), la charla debate contó con una excelente concurrencia por parte del alumnado de la facultad en el hall del primer piso de las instalaciones.
Durante más de una hora y media, los expositores articularon, desde distintas visiones, la importancia del conocimiento y difusión de los derechos de los trabajadores de prensa, en un contexto político económico como el presente para la actividad profesional, así como expusieron dos procesos de lucha y organización en aras de proteger y refrendar estos derechos.
Para comenzar, la doctora Bianchi realizó un paneo por el espectro de normativa que actualmente rige para la relación laboral de los trabajadores de prensa, desde la Ley Nº 12.908 hasta la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y sus recientes modificaciones por medio de decreto.
A continuación, Jorgelina Naveiro comentó la experiencia de lucha y organización de los trabajadores del diario Tiempo Argentino, con la consecuente conformación de la cooperativa de trabajo “Por más tiempo”, y los resultados que su accionar colectivo tuvo a nivel profesional y gremial.
Luego, Miguel Graziano se refirió a la actividad gremial del Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa de La Plata, haciendo énfasis en su actuación en términos de relevamiento y denuncia de las violaciones a los derechos de los trabajadores de prensa de la ciudad, y el actual ejercicio del Colectivo para la defensa de los derechos de los trabajadores de la actividad en la zona.
Finalmente, tras un debate con el público presente de gran valor sobre los temas referidos, se convocó a todos a participar de la marcha por el Día del Periodista el 8 de junio en Plaza de Mayo -organizada por la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa-, a fin de reivindicar este año el recuerdo con lucha por hacer valer los derechos adquiridos y visibilizar las problemáticas que cada día más sufren los trabajadores de la actividad.