FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Corrientes: Presentan el libro “Diez ironías sobre la libertad de expresión”

in General, Gremial, Noticias
16 mayo, 2016

El viernes 27 a las 10hs se presentará el libro “Diez ironías sobre la libertad de expresión”, en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación de Periodistas de Corrientes –filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)-, ubicado en las calles San Juan y Rivadavia.
Se trata de la primera experiencia editorial del Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa (CTP), una organización gremial que nació en 2007 y se expandió dos años más tarde al calor del conflicto por el cierre del diario Crítica de la Argentina. Se conformó en la zona capital de la provincia de Buenos Aires (La Plata, Berisso y Ensenada), y en la zona sur del Gran Buenos Aires.
¿Cuál es la libertad de expresión de los/as periodistas que trabajan en medios que pertenecen a poderosos holdings empresarios? ¿Qué tensiones, contradicciones y luchas se dan dentro de cada redacción en torno a la construcción del discurso de cada medio? ¿Qué vínculos existen entre la organización gremial de base y la posibilidad de disputar líneas editoriales que definen los patrones? ¿Qué ausencias empujan al florecimiento de experiencias de periodismo popular y alternativo? ¿Cómo dialogan esos comunicadores autogestivos con sus pares de los medios tradicionales? Estas son algunas de las preguntas que disparan los diez ensayos redactados por trabajadores y trabajadoras de medios privados, públicos y autogestivos, que llevan a reflexionar sobre nuestra profesión.
También se aborda el Periodismo y Género(s), intentando poner en cuestionamiento las prácticas heteronormativas en los medios de comunicación, la construcción de determinados paradigmas y estereotipos culturales, y afirman que “en la comunicación lo personal también es político”. En ese sentido, señalan: “En el camino hacia un periodismo al servicio del pueblo, en el que se representen las realidades intersubjetivas que vivimos, es imprescindibles darnos el debate sobre el enfoque de géneros. No hay manera de construir algo nuevo sin deconstruir lo dado, sin cuestionar, sin reflexionar sobre nuestras propias prácticas”.
Por cierto, participarán de la presentación, integrantes de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC), de la FATPREN y del Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa (CTP) que también son parte del nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).
Por último, cabe mencionar que la agrupación estuvo presente en diversos conflictos desde el momento de su conformación e impulsó con otros compañeros/as del gremio, una batalla judicial que demostró en 2013 y 2014 el fraude electoral y el agotamiento de la experiencia de la UTPBA. Esa pelea por la libertad y la democracia sindical sentó las bases para la conformación de un nuevo sindicato de prensa en la Ciudad de Buenos Aires.

10ironias

Share436Tweet273Send

Related Posts

Testimonios de lucha: “Hay un conflicto latente a la espera de resolución”
Gremial

Testimonios de lucha: “Hay un conflicto latente a la espera de resolución”

28 marzo, 2023
Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”
Gremial

Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”

27 marzo, 2023
Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar
Gremial

Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar

21 marzo, 2023
Next Post

Comodoro Rivadavia: Segundo día de retención de servicios en Canal 9

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo