La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), a través de su Secretaría de Derechos Humanos, ratifica su acompañamiento a los trabajadores de prensa del sur del país, que por estas horas luchan por sus derechos más básicos de estabilidad laboral en diferentes medios de comunicación, profundizado aún más la situación desfavorable por la que atraviesa el país con despidos y precarización laboral.
Puntualmente, el acompañamiento es hacia los trabajadores de los diarios El Oeste, de Esquel, provincia de Chubut y Noticias de la Costa, de Viedma, provincia de Río Negro, que afrontan diferentes situaciones ante decisiones de la patronal, tendientes a la pauperización de los puestos de trabajo.
Los trabajadores del diario El Oeste, de Esquel llevan doce días de retención de servicios ante la falta de pago de sus salarios, sin que hasta el momento hubiese algún tipo de precisión sobre la efectivización de los haberes.
El empresario Agustín Moran aduce la falta de pago de publicidad oficial, utilizando nuevamente al trabajador como método de extorsión; en esta ocasión, la Secretaría de Trabajo aseguró que no van a depositarles más dinero sino todo lo contrario: van a ejecutarle multas.
En tanto, el diario Noticias de la Costa anunció un drástico recorte de personal, amparándose en el preventivo de crisis dispuesto por la legislación vigente para pagar indemnizaciones a la mitad.
El preventivo fue presentado en la Secretaría de Trabajo para iniciar las acciones que atentan contra la estabilidad laboral y emocional de medio centenar de compañeros, anticipándose despidos para el mes de junio.
Por su parte, desde el Sindicato de Prensa de Viedma se pronunciaron en contra de las medidas y se mantuvieron reuniones con autoridades.
Precisamente, en todas ellas también participó el secretario de Derechos Humanos de FATPREN, Nelson Namuncurá, quien recibió el apoyo del intendente de Viedma, José Luis Foulkes y del secretario General de la Gobernación de Río Negro, Matías Rulli, entre otros.