El pasado miércoles 8 de junio, los trabajadores de prensa de Neuquén marcharon en la capital provincial, desde las 13.30, para exigir salarios dignos y el adicional del 40 por ciento de zona desfavorable.
Las redacciones de La Mañana del Neuquén y del diario Río Negro, trabajadores y trabajadoras de los medios audiovisuales de la zona (radios, televisión C7, C10 y Somos Noticias), trabajadores de prensa institucional del Concejo Deliberante, de la Legislatura provincial, de Casa de Gobierno y compañeros y compañeras que la pelean en diferentes portales y multimedios zonales, salimos a la calle a dejar en claro que no estamos de acuerdo con los sueldos que los empresarios pagan en la Patagonia.
Más de un centenar de trabajadoras de prensa y trabajadores partieron desde Ministro González y Córdoba (sede de la redacción Neuquén de la Editorial Rio Negro SA) y marchamos ruidosamente hasta el monumento a San Martín, mientras que los periodistas en Buenos Aires se concentraron en el Obelisco en contra de los despidos y la explotación de los trabajadores de prensa.
Nos solidarizamos con los periodistas, trabajadoras y trabajadores de prensa despedidos, acompañamos los reclamos en contra la precarización laboral y reivindicamos un salario digno.
Con arengas para mantener el reclamo en la fría mañana patagónica, nos detuvimos en la gerencia comercial del diario La Mañana del Neuquén, dimos una vuelta por la Avenida Argentina y finalmente desconcentramos en la sede de la redacción de LMNeuquen, en calle Fotheringham.
Nos acompañaron gremios solidarios como los ceramistas y docentes.
La consigna de los trabajadores de prensa neuquinos fue la de no bajar los brazos ni el reclamo pese a que la paritaria firmada en Buenos Aires se analizó como una de las más bajas del país, con la insistente demanda de que se escuchen nuestros reclamos desde el sur, donde exigimos el 40 por ciento de zona como el resto de los empleados del sector privado y público perciben, debido al diferencial del costo de vida en nuestro lugar de vida y trabajo.
Por sueldos dignos, seguiremos movilizados en contra de los salarios que pagan los empresarios periodísticos de Neuquén y Río Negro.
Acto por el Día del Periodista
Previamente, el martes 7 de junio, los trabajadores y trabajadoras de prensa de Neuquén se habían reunido en la Plazoleta donde se encuentra el busto que recuerda a Rodolfo Walsh, para conmemorar una vez más el Día del Periodista.
“Como todos los años nos volvemos a encontrar en nuestra plazoleta, la que tiene a Rodolfo Walsh velando por que cumplamos con nuestro rol ante la sociedad, que informemos con una postura crítica frente al poder y con sensibilidad social”, expresó el Secretario General del Sindicato de Prensa de Neuquén, Flavio Ramírez.
“Aunque hoy es un día para que festejemos, poco es lo que podemos celebrar. Nuestro trabajo es contar historias. Las historias de nuestros vecinos, nuestros gobernantes de lo que pasa en el mundo. A diario informamos sobre las luchas y reclamos gremiales de otras actividades, pero cuando queremos hablar sobre lo que nos pasa, los mercaderes de la información nos silencian los micrófonos bajo el argumento de ‘no hacemos periodismo de periodistas’, una de las tantas formas que el poder mediático tiene de invisibilizarnos”, agregó el dirigente sindical.
(Para acceder al discurso completo: Sitio Web del Sindicato Prensa de Neuquén)

