La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) se solidariza y envía su más enérgico apoyo a las y los trabajadores del país vecino, Paraguay.
En la tarde del pasado lunes periodistas del diario ABC Color se declararon en asamblea permanente y resolvieron realizar un paro simbólico de diez minutos cada día en reclamo de que la patronal acceda a sentarse a la mesa a negociar mejoras salariales por la multitarea que realiza todo el plantel. Los delegados sindicales plantearon un aumento del 25 por ciento, pero la empresa ni siquiera respondió.
Además, la semana pasada recibieron los recortes de beneficios adquiridos como el vale de combustible para periodistas que utilizan sus vehículos para las coberturas diarias, y ellos fue llevado a una audiencia en el Ministerio de Trabajo; sin embargo, la patronal adujó que hubo un cambio en la modalidad de asignación de los vales, y lo negociará directamente con las y los trabajadores.
Durante la jornada de ayer le notificaron al jefe de redacción del diario, Armando Rivarola, sobre el inicio de las medidas ante la falta de respuesta de la empresa a los pedidos sobre el aumento salarial, vale de ropa, inclusión de los corresponsales en el contrato colectivo y la colaboración que deben realizar los periodistas entre las distintas plataformas del medio (impreso, digital, TV y radio). Señalaron que no se oponen a generar contenidos para las varias plataformas, pero rechazan la precarización de sus condiciones laborales y exigen una remuneración extra.
Además, el periodista Eduardo Quintana comunicó la suspensión de la edición de la sección de Ciencia y Tecnología a raíz de la “falsa promesa de la empresa de aumentar mi salario. La promesa había sido realizada hace un poco más de dos años, sin que hasta el momento se tenga cumplimiento de la misma”, expresó en su notificación.
Y agregó que “la medida forma parte del apoyo de solicitud de aumento salarial para los periodistas de ABC Color. La redacción había solicitado hace dos semanas un pedido de aumento salarial del 25% y la firma del contrato colectivo por parte de los corresponsales con la empresa, entre otras reivindicaciones. No hubo mejora salarial ni laboral en este tiempo y sí exigencias para mejorar el área, sin contrapartida”.