Ante los violentos hechos sucedidos por una patota de Mariano Martínez Rojas durante la madrugada del lunes 4 en las instalaciones de Tiempo Argentino y Radio América, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) convocó en el día de ayer a una Asamblea General Abierta para discutir acciones contra la patota, por los puestos de trabajo y por la libertad de expresión de ambos medios. Allí participaron dirigentes de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresando su apoyo y solidaridad, entre otros.
Por su parte, el Secretario General Roberto Zorrilla manifestó que “desde la FATPREN vamos a presentar un pedido formal al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Seguridad de la Nación, y también a la Presidencia para que realmente los trabajadores sean atendidos y que este problema tenga una solución final”. Y también destacó el orgullo y la admiración por la lucha que están llevando a cabo las y los trabajadores de Tiempo Argentino y Radio América desde hace más de siete meses.
A pesar de las bajas temperaturas y la lluvia en las calles porteñas, unas cien personas participaron de la Asamblea. El delegado de Tiempo Argentino, Alejandro Wall, agradeció la presencia de todos y con la edición especial del diario en su mano izquierda señaló que ya se habían agotado todo los números. Luego relató que “en la madrugada del lunes cuando estos violentos ingresaron, los trabajadores de Tiempo Argentino no estábamos solos, vinieron trabajadores de otros medios, compañeros que acompañaron esta lucha durante tantos meses, hubiera sido imposible que hoy estemos acá en la puerta y sabiendo que podemos entrar sin el apoyo de todos ellos”. Le agradeció el acompañamiento a la abogada y luchadora social María del Carmen Verdú, y a Eduardo “Vasco” Murúa del IMPA, quienes fortalecieron la resistencia en el lugar.
“Que nosotros estemos adentro es gracias a la organización que nos venimos dando como trabajadores de prensa, como trabajadores de Tiempo Argentino, con la organización del SiPreBA”, resaltó Alejandro Wall. Y cerró su intervención con el grito: “Tiempo Argentino es de los trabajadores”.

Asimismo, el Secretario General del SiPreBA, Fernando Tato Dondero, propuso salir a las calles a movilizarse, y señaló que “nos subordinamos a la asamblea de Tiempo Argentino, cuyos compañeros mandatamos para que nos digan a dónde y cuándo nos movilizamos, todo el gremio va a estar con ellos”. Además remarcó que el SiPreBA sigue junto a todos los trabajadores del país, y finalizó con la siguiente frase: “unidad en la lucha, a no aflojar”.

También se expresaron otros dirigentes del SiPreBA y diversos delegados de los medios de comunicación más grande del país. Tal es el caso de Irene Haimovici, delegada del diario La Nación, quien destacó la defensa de los puestos de trabajo por parte de las y los trabajadores de Tiempo Argentino. Y Diego Pietrafesa, delegado de Telefé Noticias, destacó la acción mancomunada de los trabajadores, sus colegas de otros medios y de los delegados, junto con los integrantes del Sindicato para recuperar el edificio. La solidaridad de las y los trabajadores de prensa se manifiesta en la cobertura y difusión de nuestros propios conflictos.

Además estuvo presente el Secretario General de la Asociación de Prensa de Tucumán, Oscar Gigena, quien manifestó el acompañamiento de la FETRACCOM, del Sindicato de Prensa de Rosario, Santa Fe y Mar del Plata. Y señaló que “la lucha de Radio América y Tiempo Argentino es un espejo en el cual muchos trabajadores de prensa del país se miran”.
Por último reproducimos las mociones votadas por unanimidad en la Asamblea General Abierta:
-Realizar Asambleas en todas las empresas del gremio invitando a compañeros/as de Tiempo y Radio América, delegados o no delegados, que se distribuyan en las redacciones de todos los medios de la Capital Federal para exponer sobre lo acontecido.
-Impulsar el Fondo de Lucha para los compañeros de Radio América y Tiempo Argentino.
-Realizar una movilización conjunta con las y los compañeros de Tiempo Argentino en la fecha y horario que las y los compañeros consideren oportunos.
-Asimismo, se resolvió sumar a la resolución final de la Asamblea los reclamos de las y los trabajadores de Revista 23 y de Infonews y solidarizarse con cada una de esas luchas.