FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Buenos Aires: Reunión por salarios y precarizados en Radio Nacional

in General, Gremial, Noticias
27 julio, 2016

Este lunes 26 de julio, se realizó una nueva reunión entre las organizaciones sindicales que tienen representación en la negociación paritaria de Radio Nacional (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa -FATPREN-, AATRAC, SAL, AJEPROC y los Sindicatos de Prensa de Rosario, Santa Fe y Córdiba, entre otros) con el titular y la adjunta de la Dirección de Administración, Finanzas, Relaciones Comerciales y Recursos Humanos de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE), Sergio Pelinsky y Marisa Alfiz, respectivamente.

También asistieron a la reunión delegados del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y ATRANA, pero se les impidió participar por carecer de personería gremial aunque fuera como oyentes pese a que se trataba de un encuentro informal.

En ese marco, se discutió el incremento salarial para este año 2016, que ya lleva tres meses de atraso, así como también garantías de estabilidad y aplicación de condiciones igualitarias al personal precarizado de la emisora, tanto los “eventuales” (planta transitoria), como las y los contratados que presentan facturas.

Las entidades sindicales reclamaron un incremento del 31 % inicial, acortar el plazo del acuerdo hasta enero o febrero (9 o 10 meses), y/o subir más los adicionales de Vestimenta y Refrigerio hasta obtener un porcentaje cercano al 42 % de la inflación anunciada por el gobierno.

Asimismo, se reclamó un incremento de la Antigüedad, del 2 % al 3 %, y replicar el aumento a toda/os los contratados y garantías de estabilidad hasta fin de año, con un plan de regularización definitiva de la planta.

Luego de una prolongada negociación, la patronal estatal sostuvo el 31 % de aumento, que liquidará arbitrariamente desde este mes, más un 15 % sobre el Refrigerio y un 20 % sobre Vestimenta, a lo que sumó un bono de cuatro mil pesos (para las categorías 1 a 4) y de tres mil pesos (para las categorías 5 a 8), pagadero en dos mitades, con los meses de octubre y noviembre.

Con relación a la Antigüedad, los directivos aceptaron subir del 2 % al 3 % ese adicional, en tres etapas, iniciando el proceso en enero de 2017. Manifestaron que esa propuesta no es definitiva, sino “ad referéndum” de un análisis más exhaustivo sobre su verdadero impacto presupuestario.

Con todas esas consideraciones, el acuerdo para 2016 representaría un 37,5 % de incremento anual sobre el salario de la Categoría 5.

En cuanto a todo el personal contratado, la empresa ofreció extender el aumento del 37,5 % (sobre los haberes que actualmente perciben) y los gremios reclamaron extender ese esfuerzo hasta un 40 %, lo cual los representantes de la empresa aceptaron, también “ad referéndum”, en este caso de una decisión definitiva de la máxima autoridad de RTA SE.

Por último, se comprometió la conformación de una mesa de discusión para abordar un proceso de regularización gradual del personal precarizado a partir del mes que viene, sobre el que los funcionarios expresaron su “voluntad y predisposición” para analizar también en esa mesa “todos los demás reclamos sindicales”, entre ellos la aplicación igualitaria para todo el personal de Radio Nacional, del CCT Nº 32/75.

La próxima audiencia paritaria se realizará en próximo martes 2 de agosto, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en la que podría alcanzarse un acuerdo definitivo en la discusión salarial.

 

 

Share436Tweet273Send

Related Posts

Olavarría: Se mantiene el paro en El Popular
Gremial

Olavarría: Se mantiene el paro en El Popular

1 febrero, 2023
Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: gran movilización unitaria en respaldo a lxs trabajadorxs de El Popular
Gremial

Olavarría: gran movilización unitaria en respaldo a lxs trabajadorxs de El Popular

10 enero, 2023
Next Post

La Nación va por todo. La Mesa Nacional de Prensa en defensa de los derechos laborales

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo