Los trabajadores del portal Infonews, Pablo Albornoz -actual Presidente de la Cooperativa- y Ezequiel Dolber, visitaron las instalaciones de la Federación de Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y dialogaron con los dirigentes nacionales sobre el apoyo mutuo.
Luego conversaron tendidamente con PrensaFATPREN sobre el proceso de recuperación de sus fuentes de trabajo tras el vaciamiento de los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel. En ese sentido, afirmaron que atravesaron momentos difíciles y de gran incertidumbre sobre su continuidad laboral y el cobro de sus salarios principalmente, lo que generó una mayor unión de las y los trabajadores del portal web y contribuyó a la hora de decidirse por la conformación de una cooperativa. “El proceso se vino armando desde el momento que dejamos de cobrar el sueldo en febrero, y seguimos yendo a la redacción en defensa de nuestra fuente de trabajo”, recordó Pablo Albornoz.
Cabe recordar que el 2 de mayo “se cayó el servidor debido a las deudas que tenía la empresa; y a partir de allí contamos con un montón de apoyo, gente que no conocíamos, organizaciones sociales y políticas, entre otros que se acercaron. Fue impresionante la repercusión que tuvimos”.
Mientras continuaba la negociación con los empresarios, el colectivo de trabajadores resolvió “la permanencia en la redacción como forma de garantizar nuestros derechos en caso de que la empresa incumpliera”, tal como sucedió.
Por su parte, Ezequiel Dolber –delegado- aseguró que “el relanzamiento del medio es también por un lado la continuidad de la lucha contra la patronal que nunca pagó, y al mismo tiempo también es un paso adelante para organizar a los trabajadores en el sentido de que nosotros antes teníamos una dinámica con la patronal y pasamos a autogestionarnos, es decir, tenemos que tomar con nuestras propias manos la gestión del medio”. Y agregó que hay mucho entusiasmo a la hora de afrontar este proyecto de periodismo cooperativo. En la actualidad son 32 trabajadores que lo sostienen, entre ellos se encuentran también dos trabajadoras del área de limpieza y maestranza, “no queremos que sea algo más profesionalista sino que incluya a la mayor cantidad de laburantes posible”.
Ante el ajuste, unidad
Según expresaron los trabajadores, esta política de vaciamiento de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel para con todo el Grupo 23 está enmarcado en “el ajuste en prensa en general y la pérdida de puestos de trabajo, lo que también fue acompañado de una restricción del espectro mediático de las voces alternativas. Entonces, por un lado, es una defensa de puestos de trabajo, y por otro es una defensa de una voz alternativa, critica e independiente”. La conformación de la cooperativa sólo fue posible por la lucha que encararon las y los trabajadores de Infonews junto a las y los trabajadores de todo el Grupo 23 (Tiempo Argentino, Radio América, El Argentino Zona Norte), en unidad y solidaridad con todo el gremio de prensa, particularmente con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), quien acompañó desde el primer momento.
Día a día
“En la dinámica del día a día tratamos de mantener la estructura que teníamos antes. La diferencia es que ahora hacemos cada una semana aproximadamente reuniones generales, asambleas de la cooperativa, donde discutimos los diferentes problemas del portal y donde también se aborda el tema de la línea editorial. A veces se piensa que hay una homogeneidad ideológica, que no es así, hay diversas posiciones las cuales las debatimos fraternalmente”, sostuvo Pablo. Asimismo resaltaron que cualquier crítica es responsabilidad de las y los trabajadores del portal porque acá no hay patrón.
A su vez, se encuentran en estado de alerta ante una inminente orden de desalojo que pueden recibir debido a las mismas causas de lo que sucedió en el edificio de Tiempo Argentino y Radio América. “La redacción es un centro de organización nuestro, no queremos perder eso. Y vamos a seguir luchando para que los vaciadores paguen”.
Por último, Ezequiel apuntó a que su mayor expectativa es que “Infonews sea una punta de lanza para poder fortalecer el sindicato en lo que es todo el terreno de la cooperativa”. Asimismo aseguró que la tarea para este momento político es que los medios cooperativos sirvan para reforzar la organización de las y los trabajadores en todos los niveles. En el sitio web le dan un lugar a los conflictos de trabajadores, “principalmente también visibilizamos los reclamos en los medios”. Y concluyó: “debemos reforzar un polo independiente de la agenda de los medios hegemónicos y reforzar la organización los laburantes”.