FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Participación de la FATPREN en el Congreso de la CGT

in General, Gremial, Noticias
22 agosto, 2016

Este lunes 22 de agosto, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) participó del Congreso Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), realizado en la sede del Club Obras Sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La FATPREN estuvo representada por los Congresales Marisa Carrizo (del Sindicato de Prensa de Mendoza) y Gastón Cabrera (del Sindicato de Prensa de Tandil) y expusieron la posición de la Federación ante el proceso de unificación de la CGT en el marco de la actual coyuntura nacional.

Luego de que expusiera Sergio Palazzo, titula de la Asociación Bancaria, Marisa Carrizo solicitó el uso de la palabra para dar a conocer el documento que para tal ocasión había elaborado la FATPREN.

Luego, se procedió a votar la modificación estatutaria que permite una conducción colegiada de la central obrera, ante lo cual los Congresales de la Federación dejaron sentada su postura de abstención.

Carrizo abogó por la normalización de las centrales obreras del interior para que sean puestas en pie de lucha para frenar el ajuste, al tiempo que señaló que los recursos destinados por el actual Gobierno para las obras sociales son un justo resarcimiento pero que no pueden ser moneda de cambio para no salir a resistir el ajusto en marcha.

La posición que la FATPREN dejó sentada ante los representantes de los trabajadores y trabajadoras del país fue la siguiente:

Compañeras y compañeros:

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa participa de este Congreso en el marco de una realidad acuciante para nuestro gremio a nivel nacional. Como parte del Movimiento Obrero sufrimos las consecuencias de los ajustes de los últimos años, que se agudizaron brutalmente con este gobierno. Dos mil quinientos (2.500) despedidos en los medios de prensa, dueños de medios que precarizan a los trabajadores y amenazan con dejar a más compañeros en la calle. Esa es la realidad con la que venimos batallando desde hace años prácticamente solos, igual que miles de compañeros de otros gremios, saliendo a luchar de manera atomizada, frente a la pasividad de las Centrales Obreras, que no dieron ni una sola señal de acompañamiento.

Convencidos de que la unidad de la clase trabajadora es el camino, es que estamos obligados a decir que hemos observado a muchos dirigentes enfrascados en peleas por intereses ajenos al bien común, en lugar de hacerlo por la genuina defensa del conjunto de los trabajadores.

FATPREN considera que no se puede seguir perdiendo el tiempo en ver quién ocupa qué cargo, mientras miles de familias se quedan sin el sustento diario. La energía debe estar puesta en la recuperación de los puestos de trabajo que ya se perdieron y en la lucha cotidiana para defender los que pretenden arrebatarnos. Estamos a favor de la unidad, pero la unidad para luchar.

Resulta incomprensible que ante la arremetida contra los trabajadores y trabajadoras se siga discutiendo si hacemos o no medidas de fuerza para torcer el brazo al gobierno de turno.

Sobre esta base la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa reivindica los métodos de lucha de la clase trabajadora y demanda a esta central que llame a las bases a la organización de un plan de lucha contundente en defensa del trabajo y del salario, que desemboque en un paro nacional con movilización hasta revertir la realidad que padecemos en cada punto de nuestro país. La marcha del 29 de Abril y los cientos de reclamos y movilizaciones demostró claramente la voluntad de lucha de los trabajadores. Falta que su dirigencia asuma la reponsabilidad de derrotar el plan de ajuste.

Por la unificación de las luchas para frenar el ajuste y los despidos.

Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)

Share436Tweet273Send

Related Posts

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
CCT 541/08: Vamos al Paro este viernes 17 de marzo
Gremial

CCT 541/08: Vamos al Paro este viernes 17 de marzo

16 marzo, 2023
CCT 541/08: Se profundiza el conflicto
Gremial

CCT 541/08: Se profundiza el conflicto

7 marzo, 2023
Next Post

Viedma: La FATPREN movilizó junto al Sindicato de Prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo