FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Resistencia: La Paritaria de Prensa del Chaco es la única del país que aún no pudo cerrar el primer semestre

in General, Noticias
31 agosto, 2016

El  sector de Prensa en la provincia aún no pudo acordar los salarios del primer semestre en una insólita e irregular situación que se da en la Comisión Paritaria Permanente que funciona en la Delegación Resistencia del Ministerio de Trabajo de la Nación. Después de 17 reuniones, desde el mes de abril, no se logró un acuerdo para el primer semestre del año y el Ministerio de Trabajo no ha sabido encauzar una dura negociación, especialmente en esta última etapa. Así las cosas el Ministerio de Trabajo convocó a una nueva audiencia para mañana, jueves 1 de septiembre, a las 9.30, para continuar la negociación salarial,

A las ofertas totalmente distintas de los tres paritarios patronales (Norte, Primera Línea y La Voz del Chaco) para los básicos del mes de julio se sumó una extraña situación que nunca antes se había dado en ninguna de las paritarias negociadas en todos los años anteriores.

La de Prensa es la única en el país que aún no pudo poner punto final al primer tramo del acuerdo salarial.

La Paritaria de Prensa comenzó a funcionar en abril con la presidencia de la entonces jefa de la Delegación, la doctora Mariela Capetinich, tal como condujo el acuerdo en 2015. Pero transcurridas las primeras reuniones y acuerdos parciales con montos no remunerativos, se suma como representante el doctor Daniel Illia. Con él tuvimos un par de encuentros, también en algún momento fuimos atendidos por el ingeniero Antonio Tróccoli, y después de largas discusiones en las que no su pudo avanzar nos bloqueamos en el 18 por ciento de Norte y La Voz del Chaco, en tanto Primera Línea en un avance ofreció 21 por ciento contra los 25 que aspiramos los trabajadores para el primer semestre.

Pero eso no es todo, en la reunión decimoquinta del 9 de agosto, en la que pensábamos avanzar y cerrar el primer capítulo salarial, nos recibe un nuevo jefe de la Delegación Resistencia, el doctor Víctor Raúl Ozuna, quien así desplazó a la doctora Capetinich de esa función. En ese encuentro tampoco pudimos ponernos de acuerdo en nada y pasamos a un nuevo cuarto intermedio.

En el último encuentro con la presencia del doctor Ozuna y del doctor Illia las empresas redondearon sus propuestas, todos disímiles unas de otras para julio. Primera Línea ratificó su 21 por ciento; La Voz del Chaco reiteró su 18 por ciento y Norte además del 18 por ciento sumó una propuesta de 1.000 pesos por única vez para agosto.

Obviamente, tal como lo establece nuestro convenio para la Comisión Paritaria Permanente, el sector de los trabajadores entre las ofertas insuficientes resolvió aceptar la que más acerca a nuestra aspiración, la del 21 por ciento. Con ello que consideramos cerrado el primer semestre para tratar de recuperar los porcentajes resignados en el segundo semestre cuya discusión ya comenzará el próximo 20 de septiembre.

Pero el Ministerio de Trabajo en este último tramo no trabajó en la tarea de conciliar las posiciones en su carácter de presidente de la Paritaria y permitió que los trabajadores quedáramos indefensos ante la imposición de la posición dominante de las empresas.

Lo insólito es que sin tomar en cuenta la decisión cuatro de los seis paritarios respecto a los salarios, nuevamente el Ministerio de Trabajo convocó a esta nueva audiencia, para continuar la negociación salarial, según nos notifica esta vez el funcionario Antonio Tróccoli.

El Sindicato de Prensa del Chaco concurrirá con sus paritarios sin saber quién atenderá esta vez en el Ministerio de Trabajo, ni si se actuará finalmente en el marco legal del CCT Nº 189/75 que crea esta Comisión Paritaria Permanente. Vamos con la expectativa de superar esta etapa con una intervención positiva de las autoridades del Ministerio de Trabajo para evitar que nos empujen a un camino no deseado por los trabajadores.

Sindicato de Prensa del Chaco

 

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Buenos Aires: Convocatoria a la Marcha Federal

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo