El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma (SiTraPrenVi) –filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)- participó en el día de ayer de la audiencia conciliatoria que convocó la Secretaría de Trabajo de la provincia de Río Negro, donde también concurrió la parte empresarial representada por Mauro Massaccessi, hijo de la pareja propietaria. La audiencia se encuentra en un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 23 debido a la falta de acuerdo por parte de la empresa.
Ya pasó casi un mes de que el gobierno rechazara el preventivo de crisis presentado por las empresas -La Costa SRL y Laena SA- que editan el periódico Noticias de la Costa de Viedma, sin embargo la patronal avanzó ajustando a las y los trabajadores de ese medio con despidos, pago de indemnizaciones a la baja, reducción de jornada laboral, y hasta persecución.
En ese sentido, durante la audiencia, el Sindicato exigió el cese de los despidos, la reincorporación de las y los trabajadores despedidos, el cese de los hostigamientos; también señalaron que no aceptarán la precarización del empleo, es decir, que contraten trabajadores en áreas que han sido vaciadas como es el caso de Fotografía. Y además el “pago en término de los haberes y cancelación de los aguinaldos del mes de junio”, añadió el Secretario Gremial del SiTraPrenVi, también periodista de Noticias de la Costa desde hace más de 10 años, Silvano Rosso.
Tras varias movilizaciones realizadas por las calles de Viedma, acompañadas por dirigentes de la FATPREN, de otros gremios y de toda la comunidad, las y los trabajadores de Noticias de la Costa siguen resistiendo. “Esta tarde tenemos asamblea, pensaremos algunas propuestas para la audiencia del viernes; y ya adelantamos que de no mediar acuerdos seguiremos en la calle”, manifestó Silvano Rosso.
Cabe recordar que la Secretaría de Trabajo de Río Negro, el 24 de agosto rechazó la presentación de los empresarios aduciendo lo siguiente: “no resulta aceptable que el ajuste de personal sea tratado como el principal recurso dentro de las distintas alternativas a fin de superar la crisis”. Es decir, Patricia Querejeta y su esposo Horacio Massaccessi despiden a sus trabajadores incumpliendo con lo reglamentado por el gobierno provincial, y así continúan avasallando con los derechos de las y los trabajadores de prensa y con su dignidad.
La Federación repudia enérgicamente la actitud de los empresarios Patricia Querejeta y su pareja Horacio Massaccesi, quienes llevan vidas ostentosas y sin privaciones, mientras que hostigan a sus empleados a través de una campaña de miedo intentando que con el fin de proteger sus fuentes laborales, acepten la precarización laboral. Los empresarios intentan reducir sus gastos a costas de dejar una familia sin sustento económico. Por ello, la FATPREN convoca a todo el gremio de prensa a solidarizarse con los trabajadores y trabajadoras del diario Noticias de la Costa, y a su vez repudiar cada acción de los ex funcionarios rionegrinos.
Ya son 13.658 los nuevos despidos y suspensiones en agosto, según informó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en su último informe, lo que suma más de 137.000 despidos durante este año. Dentro del sector de prensa se denunciaron más de 2500 despidos durante el primer semestre, por lo que ante este escenario político de despidos masivos y ajustes a la clase trabajadora es necesaria la organización, la lucha y la unidad de acción en las calles.
