El pasado sábado 3 de diciembre, en la sede del Sindicato Entrerriano de Prensa y Comunicación (SETPyC) -filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), en Paraná, se realizó un taller para tratar el rol del periodismo con perspectiva de género.
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, desde el círculo de mujeres periodistas y trabajadoras de la comunicación del SETPyC se convocó a este taller en el que estuvieron presentes Silvina Molina, coordinadora de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género y autora del Manual de Género para Periodistas y Laura Alejandra Kozieniak, Secretaria de Interior de la FATPREN, correctora del diario El Litoral de Corrientes.
“Periodismo, mujer y sindicalismo” fueron los ejes que atravesaron la charla durante la cual fueron surgiendo entre los presentes distintos aportes en base a la experiencia y el trabajo cotidiano.
Hablar de periodismo con enfoque de género es hacer referencia a cuestiones de libertad, de exponer todas las voces, de conocer el paraguas legal en Argentina que nos ampara para ello. Se repasó también durante la charla desde qué lugar escribimos, cuál es el estado y la composición de las redacciones, cómo hablamos y nos referimos a las distintas situaciones en el cotidiano más allá de lo que escribimos o exponemos como comunicadores. Repasamos el uso que hacemos del lenguaje y los límites para comunicar, por ejemplo, los femicidios.
En tal sentido surgió también la visibilización del NiUnaMenos y lo que ello implica.
En una charla amena y fraterna el sindicato fue sede de un encuentro que se volvió necesario para poner sobre la mesa todas las cuestiones que nos atraviesan como periodistas, como comunicadores, a la hora de transmitir a la comunidad los aberrantes hechos de violencia de género que estamos viviendo.
Con la firme idea de seguir formándonos y discutiendo sobre nuestros derechos, y en el contexto de los 16 días de activismo contra la violencia de género, invitamos a todos este martes 6 de diciembre, desde las 20, en la sede del SETPyC a la charla sobre “Acceso a la justicia para las mujeres”, a cargo de Maria Fernanda Vásquez Pinasco del Instituto de la Mujer del Colegio de Abogados de Entre Ríos.