FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Nacional: FATPREN movilizó a 15 años de la rebelión popular

in General, Noticias, Slider Inicio
22 diciembre, 2016
Tags: Nacional

Este martes 20 de diciembre, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) salió a las calles junto al sindicalismo combativo, organizaciones sociales, piqueteras y partidos políticos, contra las políticas de ajuste que viene llevando adelante el gobierno de Macri, los gobernadores y las patronales.

Pasaron 15 años de aquel 19 y 20 de diciembre de 2001 en Argentina, los días más álgido de la lucha del pueblo en las calles para “que se vayan todos”, donde murieron 35 personas, el presidente De La Rúa decretó el estado de sitio y al día siguiente abandonó la casa rosada en el famoso helicóptero blanco.

Durante la década del ´90 fueron aumentando las privatizaciones, los despidos, los tarifazos, comenzaron los primeros piquetes y el pueblo trabajador comenzó a organizarse en las asambleas barriales, en las fábricas que abandonaban sus patronales, nacieron los movimientos de trabajadores desocupados, hasta que masivamente se movilizaron en todo el país y derrotaron al gobierno ajustador De La Rua-Cavallo.

Sin embargo, pasó Duhalde, Kirchner, Fernández, ahora Macri, y muchos funcionarios se reciclaron para mantenerse en los gobiernos. Por ejemplo, Aníbal Fernández era el secretario de gobierno de la provincia de Buenos Aires durante 1997 a 2001, luego en los años siguientes ocupó diferentes cargos ministeriales. O Patricia Bullrich, quien era la Ministra de Trabajo y Seguridad de la nación durante el 2001, y actualmente es la Ministra de Seguridad de la nación; y así, se pueden nombrar muchas otras personas.

“El gobierno de Macri pretende continuar descargando el peso de la crisis sobre las espaldas de los trabajadores, como lo demuestra la ruinosa paritaria del 18% firmada por Vidal y UPCN en la provincia de Buenos Aires”, asegura el comunicado unificado de la marcha.

Y agrega: “El proyecto de modificación Ganancias –consensuado por el kirchnerismo y el Frente Renovador de Massa– que fue aprobado en Diputados, deja en pie el impuesto sobre los salarios. A pesar de que las modificaciones son parciales el gobierno anunció que vetará la ley en caso de aprobarse en el Senado. Esto sucede en un contexto de aumento de los despidos –que ya superan los doscientos mil–, suspensiones, tarifazos y un aumento incesante del costo de vida de los trabajadores”.

En ese sentido, la FATPREN se suma a las exigencias de la clase trabajadora: basta de tregua de las centrales sindicales; por un salario igual al costo de la canasta familiar –hoy en 23 mil pesos- indexado según la inflación; basta de precarización laboral y de muertes obreras; basta de despidos y suspensiones; anulación del tarifazo; basta de persecución a todos los luchadores; cárcel a los responsables políticos y materiales de los 39 compañeros asesinados el 19 y 20 de diciembre de 2001; entre otras.

En este escenario político, la Federación apuesta a la organización en cada medio de comunicación, convencidos de seguir por el camino de la lucha y la unidad de las y los trabajadores.

20marcha2 20marcha3

20marcha1

Share436Tweet273Send

Related Posts

Río Negro: Hacia la construcción de un sindicato provincial de prensa
Gremial

Río Negro: Hacia la construcción de un sindicato provincial de prensa

7 junio, 2023
7 de Junio: día de les periodistas con movilizaciones y actividades en todo el país
Gremial

7 de Junio: día de les periodistas con movilizaciones y actividades en todo el país

6 junio, 2023
Salta: Repudio a la censura contra el programa “El Repasador”
Gremial

Salta: Repudio a la censura contra el programa “El Repasador”

5 junio, 2023
Next Post

Buenos Aires: Solidaridad con las y los trabajadores de Ámbito Financiero y El Argentino

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo