FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

La FATPREN repudia la represión contra el pueblo mapuche

in General, Noticias, Slider Inicio
13 enero, 2017
Tags: Nacional

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) manifiesta su repudio a la militarización en la provincia de Chubut y el ataque que está sufriendo la comunidad mapuche Pu Lof, por la defensa de su territorio. Además, FATPREN se dirige a todas las y los trabajadores de prensa para que reflexionen a la hora de difundir estas agresiones en la Patagonia, y cualquier conflicto que se desarrolle contra el pueblo trabajador y en beneficio de los más poderosos.
Durante la tarde del martes 10, cientos de efectivos de la Gendarmería, cuerpos especiales de la Policía Federal y Provincial rodearon todo el territorio de Lof Cushamen y avanzaron hacia las casas de la comunidad. Allí comenzaron los disparos, violentaron a las mujeres esposándolas frente a los niños, luego realizaron una emboscada contra los hombres que habían ido a buscar sus caballos a la altura de El Maitén y tras varios disparos contra los hermanos de la comunidad se llevaron detenidos a siete mapuches hacia la comisaría 1ª de Esquel.
A partir de ese momento, aumentó la llegada de fuerzas policiales tanto nacionales como provinciales al territorio, diferentes organizaciones repudiaron los hechos y los medios alternativos y populares comenzaron con la difusión de la brutal represión. En tanto, fueron muy pocos los medios de comunicación hegemónicos, privados y públicos, que aportaban información fehaciente sobre este tema, por ello, la Federación convoca a las y los laburantes de esos medios locales, regionales y nacionales a que repiensen cómo se comunica esta atrocidad. “La ética periodística se basa en decir siempre la verdad, y defender primero ante todo los derechos del pueblo, de la comunidad”, afirmó Osvaldo Bayer en la entrevista con el equipo de prensa de FATPREN.
Al día siguiente, miércoles 11, hubo un nuevo ataque de diez efectivos policiales, según informó Soraya Maicoño de la comunidad Pu Lof, “se bajaron de las camionetas y se pusieron a disparar. Hirieron a un lamien (hermano) en su maxilar, se lo destrozaron y ahora tienen que reconstruírselo; le pegaron perdigones en la cabeza a otro lamien, lo derivaron a Bariloche porque tiene traumatismo de cráneo, y está muy grave”. Hubo más heridos y detenidos.
En tanto, este jueves el juez de Esquel Hernán Dal Verme falló a favor de los pedidos de excarcelación solicitado por los defensores de las siete personas que fueron privadas de su libertad tras el operativo del pasado martes acusándolos de arrear animales que no serían de su propiedad, según la muy cuestionada acusación policial. Mientras que el juez federal Guido Otranto rechazó la excarcelación de los tres detenidos en el día de ayer.
Cabe mencionar que estos sucesos tienen muy pocos espacios en los medios de comunicación, son pocos las y los trabajadores de prensa que exigen a sus jefes editoriales poder transmitir esta información al resto del pueblo; en ese sentido, la Federación está convencida que con mayor organización dentro de los lugares de trabajo se puede dar batalla para mejorar las noticias que se brindan.
Por cierto, el 13 de marzo del año pasado la comunidad Pu Lof recuperó su territorio ancestral usurpado por el empresario millonario Luciano Benetton y a partir de allí la escalada represiva aumentó considerablemente. En estos momentos se encuentran la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, dirigentes de otras organizaciones viajando a la cordillera chubutense para solidarizarse, “denunciar la brutal represión y exigir la libertad de todos los compañeros detenidos”, afirmaron desde la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI).

arton64172-088da

Share436Tweet273Send

Related Posts

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Acción Social

Invitación al Club virtual de ajedrez “Rodolfo Walsh”

10 marzo, 2023
Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa
Género

Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

8 marzo, 2023
Next Post

Convocatoria en defensa de los puestos de trabajo de AGR

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo