La Secretaria del Interior de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Laura Kozieniak, estuvo participando de la inauguración de la muestra fotográfica interactiva “Por Cabezas, memoria latente” en la sede del Sindicato de Prensa Bonaerense, en la ciudad de La Plata. Se trató de una actividad en homenaje al reportero gráfico José Luis Cabezas, impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos del Sindicato a pocos días de cumplirse 20 años del asesinato.
La impunidad repercute cada más fuerte. Cabe recordar que el último 21 de diciembre la Cámara Penal de Dolores resolvió brindarle la libertad condicional al policía bonaerense y autor material del hecho, Gustavo Prellezo, quien disparó los dos tiros contra Cabezas aquel verano del 97`. El asesinato de José Luis fue un golpe mafioso en democracia para todo el gremio de prensa, y en particular contra la libertad de expresión. En la actualidad todos los imputados se encuentran en libertad, salvo un integrante de la banda “Los Horneros” que está vinculado con una causa de droga.
Durante la actividad estuvo presente la hermana de José Luis, Gladys Cabezas; el periodista Gabriel Michi; el reportero gráfico Guillermo Canton, quien compuso y cantó un tema en homenaje a su amigo. Asimismo, todos hicieron mención en la importancia de mantener la memoria viva, que se siga conociendo el trabajo como reportero gráfico y también, se conozca como persona.
El próximo miércoles 25 se cumple el vigésimo aniversario del asesinato del reportero gráfico, quien se encontraba realizando su labor para la revista Noticias –y había pasado un año de que Cabezas consiguiera fotografiar a uno de los empresarios más buscado por la prensa en aquel momento, Alfredo Yabrán-, y habrá actos de homenaje en diferentes puntos del país, y el principal se desarrollará en la ciudad balnearia de Pinamar, a muy pocos kilómetros donde fue encontrado el auto y el cuerpo todo incinerado.
En La Plata a partir de las 10hs se realizará un acto en el monumento a José Luis, en la plaza San Martín, y además habrá una exposición de veinte fotos recordando los diferentes momentos de lucha exigiendo justicia y no se olviden de Cabezas.
La FATPREN saluda las diversas actividades realizadas por los sindicatos de base, ya que es una tarea de las y los trabajadores de prensa mantener viva la memoria, no olvidar y seguir exigiendo justicia por el asesinato a un reportero gráfico por parte del poder político. Empresarios, políticos y hasta la policía bonaerense está implicada en ese feroz ataque a la libertad de expresión en plena democracia. Hoy la represión se agudiza, y somos las y los trabajadores de prensa los primeros en ser agredidos o bien, somos instalados en un “corralito” para registrar una parte de la cobertura. Por ello, la Federación repudia la implementación del Protocolo Antipiquetes y Antiprensa, rechaza todo ataque o agravios a las y los trabajadores de prensa de todo el país, y exige justicia por José Luis Cabezas y todos los trabajadores asesinados por realizar su labor.






