FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Contra los despidos en Radio Nacional

in General, Gremial, Noticias, Slider Inicio
1 febrero, 2017
Tags: Nacional

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) convoca a implementar un plan de lucha unificado en todo el país para enfrentar la política de despidos y cierre de frecuencias que están implementando las autoridades de Radio Nacional.

Flavio Frangolini, Secretario de Organización de la FATPREN, señaló “la necesidad de unificar las luchas y los reclamos mediante una acción coordinada y solidaria en todas las emisoras de Radio Nacional, con el objeto de encaminar la lucha hacia una medida de fuerza de magnitud, que permita la reinstalación de las cesantías”.

El dirigente sindical explicó que “hasta ahora, hubo diversas medidas gremiales dispersas, reacciones puntuales contra despidos arbitrarios como los de Radio Nacional Santa Fe. Desde el mediodía del martes 31 de enero y hasta las 12.30 de este miércoles 1 de febrero, por ejemplo, se encuentran de paro los trabajadores de LV8 Radio El Libertador (Mendoza), que reclaman la reincorporación de Matías Ricarte, un periodista con 8 años de antigüedad en la emisora, a quien las autoridades de RTA le comunicaron vía telegrama que a partir del 1 de febrero no se le permitirá más el ingreso a la emisora”.

Asimismo, agregó que “también este miércoles se está desarrollando un paro de 24 horas en LT14 Radio General Urquiza de Paraná, con asistencia a los lugares de trabajo, como protesta por la decisión de cesar la programación local de la FM Radio Baxada. Consideramos que la única posibilidad de éxito, frente a estas situaciones, es con una medida de alcance nacional”.

Por último, destacó la gravedad de la situación ya que “están dejando sin trabajo a compañeros y compañeras de Santa Fe, Córdoba, El Calafate, Mendoza, Corrientes, Bahía Blanca, Ingenieron Jacobacci, entre muchas otras emisoras”.

Frangolini expresó la postura de la Federación luego de participar el martes 31 -junto a Atilio Ramírez, Secretario Tesorero de la FATPREN- de la Asamblea General de Radio Nacional Buenos Aires, que tras reunirse emitió el siguiente comunicado:

“Las y los trabajadores de Radio Nacional Buenos Aires se reunieron en Asamblea General ante la anunciada cancelación de vínculos contractuales y sobre la fecha de expiración de los mismos. Planteados los casos, la Asamblea facultó a la representación sindical a reunirse con la directora ejecutiva, Ana Gerchenson, para tratarlos. Durante el encuentro la funcionaria no presentó objeciones sobre la continuidad del productor periodístico Adrián Vigna al tiempo que dejó abierto el diálogo por el archivista Jorge Siarri.

La Asamblea votó por amplia mayoría expresar la solidaridad con los compañeros de LT14 Nacional Paraná que realizan medidas de fuerza en repudio del levantamiento de la programación de su emisora de Frecuencia Modulada para emitir la señal de LRA1; y con los trabajadores de LRA6 Radio Nacional Mendoza que paran en rechazo a la cancelación de un contrato.

Asimismo, manifestó el respaldo a la lucha que llevan adelante los compañeros de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR-Clarín) en defensa de 380 puestos laborales.

Participaron de la Asamblea las comisiones internas y dirigentes del SiPreBA, ATRANA, FATPREN, AATRAC, AJEPROC y SAL”.

lra010217
Asamblea en LRA1 – Foto: SiPreBA
Share436Tweet273Send

Related Posts

Testimonios en lucha: “Necesitamos instalar el debate público sobre qué pasa en prensa”
Gremial

Testimonios en lucha: “Necesitamos instalar el debate público sobre qué pasa en prensa”

31 marzo, 2023
Testimonios en lucha: la situación en Viedma
Gremial

Testimonios en lucha: la situación en Viedma

30 marzo, 2023
Testimonios de lucha: “El conflicto se desarrolla con los diarios movilizados”
Gremial

Testimonios de lucha: “El conflicto se desarrolla con los diarios movilizados”

29 marzo, 2023
Next Post

Esquel: Continúa la lucha de las y los Trabajadores de Prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo