Las y los trabajadores de LT14 (Radio Nacional General Urquiza –Paraná- AM1260 y FM Baxada 93.1) denunciaron que los directivos de Radio Nacional se acercaron esta mañana a las instalaciones de la radio con la orden de retransmitir LRA 1 Buenos Aires sin acatar la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que “dispone la conciliación obligatoria”.
Con fecha del 2 de febrero de 2017, el Ministerio de Trabajo de la Nación notificó a los sindicatos implicados y a la patronal la decisión de retrotraer la situación a los días previos del conflicto considerando que “en razón del estado de situación existente en la empresa Radio y Televisión Argentina (RTA) S.E, dada por la existencia de medidas de acción directa y de amenazas de ampliación de las mismas por parte de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) sus sindicatos afiliados, el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (SUTEP), el Sindicato Argentino de Locutores (SAL), y la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (ATRAC)”.
En ese sentido, el Ministerio de Trabajo resolvió “decretar y dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el plazo de quince días de acuerdo a lo establecido en el artículo 11 de la Ley 14.786”, sin embargo, la empresa intenta violar dicha medida.
Por su parte, Silvina Ríos, trabajadora de la radio, Secretaria Gremial del Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) y Prosecretaria Gremial de la FATPREN, explicó que esta mañana las y los trabajadores ingresaron a la radio acatando la conciliación obligatoria, sin embargo, luego “se acercaron directivos de Radio Nacional junto a técnicos llevados especialmente desde Buenos Aires para que programen la retransmisión, entonces frente a una escribana se certificó esa situación, que ellos pudieron ingresar pero queriendo violar la conciliación obligatoria”.
Cabe recordar que durante el día de ayer, las y los trabajadores de LT14 se reunieron con el Vicepresidente de RTA SE, el entrerriano Emilio Lafferriere, y el director de la Radio Pedro Oilhaborda, sin llegar a ningún acuerdo debido a la insistencia de la patronal de apagar la radio local y transformarla en una mera repetidora. Luego de ello, las y los trabajadores habían definido en asamblea continuar con el paro por 96hs., que dejaron sin efecto por la resolución ministerial aunque no pueden volver a ejercer su labor diario.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa expresa su máxima solidaridad con las y los trabajadores de Radio Nacional General Urquiza (Paraná, Entre Ríos) que se encuentran defendiendo sus puestos de trabajo y la producción de contenidos locales, y convoca a todos los sindicatos de prensa a adherir a la lucha.
El gobierno de Mauricio Macri pretende vaciar las emisoras de Radio Nacional que están en el interior del país, limitándolas solamente a ser meras repetidoras de LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires, eliminando toda la producción de contenidos culturales locales, modificando el rol social de la radio pública y a su vez despidiendo a sus trabajadores y trabajadoras. Por ello, es necesaria la mayor unidad posible para enfrentar el ajuste, los despidos y la privatización de la comunicación.
También te puede interesar:
FATPREN repudia las amenazas a las y los trabajadores de FM Baxada
No al cierre de FM Baxada de Paraná