FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Mesa Nacional: Parar por más periodismo

in General, Noticias, Slider Inicio
4 abril, 2017
Tags: Mesa Nacional

Más de dos mil periodistas perdieron sus puestos de trabajo en la Argentina en el último año. Ese sólo dato es elocuente de la realidad que vivimos los trabajadores de prensa. Muestra a las claras las consecuencias dramáticas de políticas que causan estragos entre los trabajadores de los medios de comunicación.
Los que no perdieron su puesto de trabajo tampoco están exentos de problemas. Sueldos que se pagan en cuotas. Pérdida de poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación. Empeoramiento de las condiciones laborales. Sobreexplotación con trabajadores que son presionados para realizar el trabajo de varios empleados por un mismo sueldo. Incertidumbre y angustia frente a las decisiones de empresas que encaran procesos de transformación sin horizontes claros.
El periodismo y los medios de comunicación viven del mercado interno. Y el mercado interno vive del salario del trabajador. Si no hay un plan económico que ponga al salario del trabajador como motor de la economía todo el cuadro que describimos se irá agravando inevitablemente. Y los trabajadores en general y los de prensa en especial sufriremos aún más las consecuencias.
No estamos frente a una situación de malestar pasajero que en poco tiempo mejorará. Por el contrario si no cambian las políticas del gobierno habrá más pérdidas de puestos de trabajo. Menos poder adquisitivo del salario. Peores condiciones de trabajo.
Con sueldos mal pagos y peores condiciones de trabajo el resultado inevitablemente será la decadencia del periodismo en la Argentina. No se trata solo de adivinar el futuro. Es algo que ya está ocurriendo.
Ante esto la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa adhiere al paro nacional de actividades dispuesto por el conjunto del movimiento obrero organizado argentino. Paro nacional que no puede ser una medida aislada sino parte de un plan de lucha. Cada organización sindical integrante de esta Mesa Nacional definirá la modalidad que adoptará en su jurisdicción.

En defensa del trabajo.

En defensa del salario.

Por más y mejor periodismo.

MESA NACIONAL DE TRABAJADORES DE PRENSA

mesanacional040417

Share436Tweet273Send

Related Posts

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia
Derechos Humanos

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

23 marzo, 2023
Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar
Gremial

Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar

21 marzo, 2023
CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Next Post

Nacional: PRENSA activa el Paro

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo