FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Alta adhesión en todo el país al Paro General

in General, Gremial, Noticias, Slider Inicio
7 abril, 2017
Tags: Nacional

Una alta adhesión en todo el territorio nacional registró el Paro General convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) este jueves 6 de abril, en contra del ajuste y los despidos y por una recomposición salarial que contrarreste el deterioro causado por la inflación.

La medida de fuerza, a la que se sumó la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) por mandato de su 45º Congreso Nacional Extraordinario, contó también con movilizaciones en todo el país, donde las y los trabajadores se manifestaron activamente y demandaron la continuidad de un plan de lucha en defensa de sus derechos.

La Pampa

El Sindicato de Prensa Zona Sur de La Pampa informó que el paro convocado por la CGT para este jueves 6 de abril tuvo un alto acatamiento y fue histórico para los trabajadores y trabajadoras de prensa locales. El gremio no adhería a una medida de fuerza de este tipo desde hace más de 25 años.

Los trabajadores y trabajadoras de prensa manifestaron en forma contundente su rechazo a las políticas antisindicales del gobierno del presidente Mauricio Macri, los permanentes avances sobre los derechos laborales conquistados durante años de lucha desde el principio de su gestión, los despidos masivos en el sector y los intentos por poner techo y bastardear las negociaciones paritarias.

La adhesión a la medida de fuerza tuvo un nivel altísimo. En el diario La Reforma el acatamiento fue total, de tal manera que ese periódico no saldrá este viernes a la calle. En el El Diario de La Pampa se sumó al paro activo el 75 % de los/as trabajadores/as de prensa, situación que obliga a la empresa a una edición limitada de ese periódico para el día posterior.

Por otra parte, en el diario La Arena los/as trabajadores/as resolvieron adherir a la protesta con una asamblea que se realizó el jueves por la tarde.

Además, las y los compañeros de Radio Nacional acataron a pleno la medida convocada por las centrales nacionales y el paro en la emisora en Santa Rosa también fue total. Finalmente, las y los trabajadores del noticiero del Canal de la Cooperativa Popular de Electricidad decidieron reducir la actividad laboral y sólo cubrir la referida al paro como forma de adhesión.

El sindicato destaca la convocatoria y la presencia de afiliados, afiliadas, trabajadores y trabajadoras de prensa en la movilización y marcha realizada en las escalinatas de la UNLPam y el centro de la capital pampeana este jueves por la mañana junto a las y los docentes universitarios (ADU) y la Asociación Trabajadores del Estado.

La adhesión al paro de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y el SIPREN, como sindicato de base, derivó en una jornada de lucha histórica en la provincia. El gremio advierte que es un primer paso dentro de un plan de lucha, en el marco de negociaciones paritarias, en las que reclama incremento salarial.

Finalmente, como organización sindical, reivindica el derecho de huelga y repudia cualquier intento de cercenamiento por parte de las patronales, así como también lamenta cualquier maniobra o amenaza que atente contra la libertad de las y los trabajadores que elijen no adherir a la protesta y optan por asistir a sus puestos laborales. Deslindamos responsabilidad de hechos de este tipo, por otra parte innecesarios, dada la voluntad expresa de sumarse al paro de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras.

lapampa-070417-1 lapampa-070417-2 lapampa-070417-3 lapampa-070417-4

Viedma

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma participó activamente en la mañana de este jueves de la histórica movilización convocada por las tres centrales de trabajadores del país, en el marco del paro general que tuvo un altísimo nivel de acatamiento.

Además de la presencia del Secretario General, Nelson Namuncurá, encabezando la marcha junto a los principales dirigentes de las entidades sindicales que adhirieron a la jornada, gran cantidad de trabajadores se ofrecieron a realizar su labor de cobertura periodística de la histórica marcha, portando los chalecos de la entidad.

Teniendo en claro que de nuestro trabajo depende que la comunidad toda esté al tanto del desprecio que las políticas neoliberales tienen hacia el conjunto de los trabajadores, nos propusimos formar parte de una histórica manifestación, trasladándole a la sociedad nuestras banderas de lucha.

Manifestamos el rechazo al techo en la negociación salarial impuesto por el gobierno nacional que no hace más que generar la pérdida del poder adquisitivo de los compañeros trabajadores, y repudiamos la violencia desatada en la jornada de este jueves a consecuencia de la represión impuesta por personal de Gendarmería en una de las tantas manifestaciones en el área metropolitana de Buenos Aires.

Pero además de los reclamos colectivos del conjunto de los trabajadores, participamos de esta marcha en nombre de nuestras propias luchas y una vez más decimos: “Bonificación por Zona desfavorable ya” y “Basta de precarizaciòn laboral en las empresas periodísticas”.

viedma-070417

Bariloche

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (Sitrapren) se plantó con fuerza contra el ajuste, los despidos y la precarización laboral.

En una jornada histórica, a pesar del descreimiento de muchos y de la presión de las patronales, los trabajadores de prensa participamos con alto acatamiento del paro general convocado por las centrales obreras en todo el país.

La medida de fuerza tuvo fuerte impacto en la actividad de prensa y vació las redacciones del diario El Cordillerano y de la agencia Bariloche del diario Río Negro.

A pesar del mal tiempo y de la lluvia continua, nos sumamos también con una importante columna a la movilización de los sindicatos y fuerzas políticas que dejamos para otro día la “reflexión” sugerida por la CGT y levantamos la bandera del paro activo.

En el acto realizado en el Centro Cívico se alzaron las voces de repudio a la política antiobrera del gobierno nacional y al empecinamiento de las patronales en negociar salarios a la baja, precarizar compañeros y recortar derechos.

Nuestro Secretario General, Mariano Colombo, tomó el micrófono para expresar el compromiso del Sitrapren con la lucha de todos los trabajadores. También nuestro Secretario Gremial, Daniel Marzal, destacó que el paro no sólo fue un mensaje directo al gobierno sino a la burocracia sindical.

En tiempos de demonización de los sindicatos, el Sitrapren considera indispensable reivindicar la actividad gremial y la organización de los trabajadores.

El de ayer fue apenas un primer paso. Nada va a ser fácil. El plan de lucha se debe profundizar y es necesario que nos encuentre fortalecidos en la unidad y la solidaridad.

brc-070417-1 brc-070417-2 brc-070417-3 brc-070417-4 brc-070417-5 brc-070417-6 brc-070417-7 brc-070417-8

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Los trabajadores de prensa de medios de comunicación escritos, radiales y televisivos decidieron en asambleas sumarse al paro convocado para este 6 de abril, en cumplimiento con lo resuelto por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y su Federación, la FATPREN.

El paro general se cumplió con total acatamiento en la Agencia Télam y en Radio Nacional, donde pese a las presiones patronales y amenazas de descuento del día, no se concurrió a prestar tareas y la empresa sólo pudo transmitir con personal jerárquico y directivos de las radios de todo el país.

Las asambleas de Canal 7, Telefé Noticias, Clarín, Página 12, Perfil, Editorial Atlántida, Agencias Dyn y Noticias Argentinas, las cooperativas Infonews y Tiempo Argentino, y el autogestionado El Argentino Zona Norte, entre otras empresas periodísticas, también resolvieron adherir a la medida de fuerza convocada por todas las centrales obreras.

En cuanto a las cooperativas y medios autogestionados, el portal Infonews publicó su adhesión a la huelga y fijó posición:

“Para la jornada del 6A y ante el cerco mediático que las patronales de los grandes medios quieren imponer a las lucha obreras y populares, asumiremos como modalidad la cobertura exclusiva de notas relacionadas con la medida de fuerzas y sus repercusiones”.

Por su parte, la cooperativa Por más Tiempo que edita Tiempo Argentino publicó, entre otros motivos: “Paramos en rechazo a la política económica del gobierno nacional que ha beneficiado a los grandes grupos económicos y que ya se ha cobrado centenares de miles de despidos y que en el gremio de prensa (diarios, revistas, portales web, agencias, radios y TV) ha significado más de 2000 puestos de trabajo perdidos”.

caba-070417-2 caba-070417-1 caba-070417-0

En tanto, El Argentino Zona Norte dejó en claro que “#NosotrosParamos: El Argentino ZN adhiere al paro general. Somos periodistas, pero ante todo nos reconocemos trabajadores y trabajadoras que sufrimos las consecuencias de la falta de empleo, de los cierres de medios, de los despidos, de un sueldo que cada vez alcanza menos para que algunos grupos concentrados llenen cada vez más sus bolsillos”.

Neuquén

Por primera vez en largo tiempo, los trabajadores de prensa de la región paramos ayer. Paramos en contra de la política de despidos, por la paritaria nacional, en demanda de que nos aumenten el 35 por ciento anuales, en las paritarias que ADIRA sigue estirando con ofrecimientos irrisorios.

nqn-070417-3 nqn-070417-2 nqn-070417-1

Por el 40 por ciento de zona patagónica, que seguimos exigiendo los trabajadores de LMNeuquen y Rio Negro, porque no nos quieren pagar el adicional que todos los trabajadores de la Patagonia perciben.

Marchamos en la caravana con las textiles porque estamos en contra de sus despidos y alertas en los medios de comunicación por los despidos en los diarios, en los medios televisivos y en las radios, en Buenos Aires y en Neuquén. Ni un despido.

La Plata

Los trabajadores de la Agencia DIB y del diario Extra adhirieron a las proclamas del Paro y decidieron, en asamblea, cumplir actividades para visibilizar la medida de fuerza y acompañaron los reclamos al gobierno.

laplata-070417

Esquel

Integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut (STPOCh) -filial de la FATPREN-, afiliados y trabajadores de diversos medios de comunicación de Esquel participaron de la concentración y posterior movilización por las calles de la ciudad, en el marco del Paro General convocado por la CGT en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y sin techo, pleno empleo y en rechazo a los tarifazos.

esquel-070417-1 esquel-070417-1b

 

 

 

 

Jorge Naon secretario General de STPOCh manifestó que “nos sumamos a todas las organizaciones gremiales que convocaron a este Paro que en Esquel ha tenido un alto acatamiento tanto en el sector estatal como en el privado”. Y agregó que “los trabajadores de prensa estamos en la calle. No solo estamos los que formamos parte del Sindicato, sino también otros compañeros que adhirieron a la medida de fuerza. Notamos un crecimiento en este sentido porque vamos sumando gente de otros medios de comunicación en esta lucha”.

esquel-070417-2

Para finalizar destacó la actitud de los trabajadores de prensa de Diario Páginas del Sur que mantienen, desde hace diez meses, retención de tareas en reclamo de salarios adeudados como así también de los compañeros de Diario El Oeste empresa que cerró sus puertas y que pese a ello los empleados sostienen la lucha para generar una nueva fuente de trabajo que les permita retomar la profesión.

Share436Tweet273Send

Related Posts

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia
Derechos Humanos

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

23 marzo, 2023
Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar
Gremial

Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar

21 marzo, 2023
CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Next Post

Buenos Aires: FATPREN repudia enérgicamente la represión a docentes

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo