FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Trabajadores de Infobae rechazan la multitarea

in General, Noticias, Slider Inicio
8 mayo, 2017
Tags: Buenos Aires

Las y los trabajadores del sitio web Infobae.com, propiedad de Daniel Hadad, emitieron un comunicado repudiando la multitarea exigida por la empresa y las amenazas de pérdidas de puestos laborales.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) se solidariza con las y los trabajadores de dicho portal, y acompaña los reclamos de la Comisión Gremial Interna (CGI) del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

Reproducimos el comunicado de la CGI:
“En defensa de todos los puestos de trabajo y de la calidad de nuestro trabajo periodístico
En los últimos días, y con el argumento de los avances tecnológicos, la empresa ha querido imponer una serie de cambios en las condiciones de trabajo de quienes diariamente hacemos Infobae.
Llegó incluso a poner en duda la necesidad de puestos de trabajo claves como los de corrección, con el argumento de que esa tarea podría ser reemplazada por el desarrollo de algún software que evite los errores gramaticales y ortográficos.
El vertiginoso crecimiento de Infobae, que no sólo se ha reflejado en la cantidad de lectores, sino también en la incorporación de nuevos redactores y, por lo tanto, en el aumento de la cantidad de notas producidas en menor tiempo, requieren más que nunca del sector de corrección, imprescindible a la hora de defender un producto periodístico de calidad.
La tarea de los compañeros del sector, lejos de consistir en el análisis de datos de forma mecánica y de ser plausible de ser reemplazado por un bot, requiere de la comprensión, el análisis y la dedicación, además del ida y vuelta con redactores y editores del portal.
A su vez, advertimos nuevamente sobre la implementación de la multitarea. La multiplicación y sumatoria de tareas en un solo trabajador atenta contra calidad de lo que éste puede producir, y está prohibida por los convenios y estatutos que rigen nuestra actividad. En el sector audiovisual quieren eliminar las categorías existentes -retocador de fotos y editor de videos- para reemplazarlas por una categoría única en la que todos deben hacer todo, y por el mismo salario.
A esta situación se suman los anuncios de aumentos de sueldos discrecionales, que los trabajadores de esta empresa ya hemos rechazado y volvemos a rechazar. El salario no es un premio ni un regalo que se pueda otorgar “a dedo” como se hacía en el pasado cuando no se respetaban los derechos laborales, los convenios, ni las escalas salariales vigentes.
Por todo esto, volvemos a ratificar nuestra defensa incondicional de todos los puestos de trabajo, el respeto del Convenio de Prensa Oral y Escrita y del Estatuto del Periodista y la defensa del lugar de la Comisión Gremial Interna y del SiPreBA como representantes legítimos y autorizados de todos los trabajadores de Infobae. Rechazamos los amedrentamientos y el ajuste, en un contexto de claro crecimiento y desarrollo empresarial.
Discutamos cómo incorporar los avances tecnológicos para mejorar las condiciones de trabajo y el producto periodístico que hacemos diariamente; que no sea al revés.
Comisión Gremial Interna
SiPreBA”

logo_infobae_1

Share436Tweet273Send

Related Posts

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia
Derechos Humanos

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

23 marzo, 2023
Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar
Gremial

Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar

21 marzo, 2023
CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Next Post

FATPREN convoca a movilizarse contra el fallo de la Justicia que favorece a genocidas

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo