FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

FATPREN convoca a movilizarse contra el fallo de la Justicia que favorece a genocidas

in General, Gremial, Noticias, Slider Inicio
9 mayo, 2017
Tags: Nacional

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) adhiere y convoca a las movilizaciones que se realizarán en diferentes puntos del país en repudio al fallo votado por la Corte Suprema de Justicia que deja la puerta abierta para la libertad de los genocidas.
En ese sentido, los dirigentes de la FATPREN convocan a las y los trabajadores de prensa de Capital Federal, Conurbano Bonaerense, La Plata y alrededores a concentrarse en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) para luego movilizar a Plaza de Mayo levantando las banderas de los 172 trabajadores/as de prensa detenidos desaparecidos, por los 30.000 compañeros y compañeras detenidos desaparecidos, y exigiendo juicio y castigo para todos los genocidas.

marcha-sipreba

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina manifestó su más enérgico repudio a la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de aplicar la Ley 24.390 –popularmente conocida como el beneficio del 2X1-. “Entendemos que el fallo constituye un auténtico retroceso y una grave lesión a la democracia argentina, así como a la lucha permanente por la reparación de los derechos humanos que con nobleza y valentía encabezaron Madres y Abuelas de Plaza de Mayo a partir de la última dictadura cívico militar”, expresó la Comisión Directiva a través de un comunicado.

“Sin dudas, una medida escandalosa que ofende la memoria de nuestro pueblo y lo obliga a ponerse de pie. Es desde ese lugar y ajenos a toda política partidaria que desde la comisión directiva del Sitrapren llamamos a los trabajadores de prensa de la región a movilizarse de manera colectiva para rechazar este y otros atropellos similares y decirle NUNCA MÁS a la impunidad”, concluyó.
En tanto, el Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia también manifestó su repudio al fallo de la Corte Suprema de la Nación y expresó su solidaridad con todos los organismos de derechos humanos. “Lamentamos que este fallo marque el retroceso en materia de Derechos Humanos en nuestro país, considerando que en ciudades como la de Comodoro Rivadavia aún no se realizaron los juicios por delitos de Lesa Humanidad”, aseguraron desde la Comisión Directiva.
Mientras que exigen “al poder Judicial y Político que genere acciones destinadas a garantizar que los Delitos de Lesa Humanidades sean condenados, sin condicionamientos. Que se investigue, procese y condene a los responsables de asesinato, desaparición, tortura y la violación del derecho a una identidad durante la última Dictadura Cívico Militar”. Y afirmaron: “No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos”.
De igual manera, el Sindicato de Prensa Bonaerense repudió el fallo y “exige que el gobierno nacional recurra ante los tribunales internacionales para la derogación de este pronunciamiento inmoral e ilegal”.

A su vez, los Sindicatos de Trabajadores de Prensa de Neuquén y Viedma se sumaron al rechazo de la inmensa mayoría de los sectores sociales con respecto al ilegítimo y bochornoso fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le otorga el beneficio de reducción de penas -2 años por uno- a los represores, torturadores, violadores y genocidas de la última dictadura cívico militar, condenados por delitos de lesa humanidad.
Esta escandalosa y repudiable medida constituye una afrenta para el conjunto de la sociedad argentina, y en particular es un agravio para los sobrevivientes de las atrocidades cometidas por los oscuros personajes de la dictadura, y hacia los familiares de los 30.000 detenidos y desaparecidos.
Estos Sindicatos de Prensa de Neuquén y Viedma acaban de presentar en conjunto el libro “Crímenes de la Dictadura en Neuquén y Río Negro”, las alternativas del juicio a parte de los responsables de la represión en estas dos provincias, y ratifican que hoy más que nunca están vigentes las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia, y que los procesos deben seguir hasta que no haya un solo represor sin condena.
En la conferencia de prensa brindada esta mañana por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora) señaló la importancia de que todo el pueblo se manifieste contra esta injusticia y anticipó que el EMVyJ encabezará la columna independiente de los partidos que votaron la designación de los jueces Rosenkrantz y Rosatti.

– Abajo el fallo del 2×1.
– Perpetua y cárcel común para todos los genocidas.
– Juicio político a los jueces que hicieron posible el cómputo de 2×1 en los delitos de lesa humanidad.

noal2x1-090517

Share436Tweet273Send

Related Posts

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
CCT 541/08: Vamos al Paro este viernes 17 de marzo
Gremial

CCT 541/08: Vamos al Paro este viernes 17 de marzo

16 marzo, 2023
Acción Social

Invitación al Club virtual de ajedrez “Rodolfo Walsh”

10 marzo, 2023
Next Post

Presentación de "Los Crímenes de la Dictadura de Río Negro y Neuquén"

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo