La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) envía su apoyo a la asamblea de trabajadores de Infobae, afiliados al Sindicato de Prensa de Buenos Aires, quienes se encuentran diariamente -desde hace varias semanas- con malestar e incertidumbre laboral por lo que durante el día de hoy realizan medidas de fuerza.
“Ante las negativas y falta de respuestas por parte de la empresa frente a los reclamos que los trabajadores y trabajadoras de Infobae venimos realizando a lo largo de estas semanas, la asamblea votó realizar este jueves 18 de mayo continuar con las medidas, que incluyen un cese de tareas en dos turnos: por la mañana, de 9 a 11 horas; y por la tarde, de 17 a 19”, afirmaron a través de un comunicado.
Asimismo, señalaron que “no hay respuestas claras frente a la amenaza de los puestos de trabajo de los correctores, hay un avance en la flexibilización de los convenios de trabajo en torno a la multitarea, y se produjo un aumento discrecional de sueldos que se liquidaron en el último cobro salarial, que excluyó de manera ilegítima a un grupo de trabajadores que, no casualmente, una abrumadora mayoría son afiliados al Sindicato de Prensa de Buenos Aires y tienen una activa vida gremial”.
En ese sentido, denunciaron que la empresa realizó una “lista negra cuyo único objetivo es estigmatizar, hostigar y desmoralizar a un conjunto de compañeros que hacen respetar sus derechos”, lo que configura una política netamente antisindical, aseguraron.
Además repudian el descuento salarial por la adhesión al Paro Nacional del 6 de abril, “por tratarse de un ataque al derecho a huelga que, con animosidad, golpea directamente contra el motivo de reclamo: la licuación de nuestros salarios por la inflación”; rechazan la multitarea e instan “a que toda modificación de las condiciones de trabajo forme parte de una negociación colectiva entre la empresa y los representantes sindicales, sin excepción”.