Este miércoles 1 de junio, se realizó una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo de la provincia de Entre Ríos, entre los trabajadores de prensa de El Diario de Paraná, representados por el Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), con el -hasta el momento- presidente del Directorio del centenario matutino, Andrés Arias.
Por la FATPREN estuvieron presentes Cruz Clavet (Secretario Gremial), Flavio Frangolini (Secretario de Organización) y Laura Kozieniak (Secretaria de Interior); y por el SETPyC, Silvina Ríos (Secretaria Gremial), junto a los trabajadores de El Diario Fabián Reato y Emilia Elizar.
En la sede de la autoridad laboral se desarrolló un encuentro más en pos de la búsqueda de una solución al conflicto en El Diario, medio que terminó de pagar los sueldos correspondiente al mes de abril el pasado 30 de mayo y que adeuda retroactivos del último aumento salarial. Además, a esta crítica situación se suma también que la empresa todos los meses realiza redondeos que terminan por quitar dinero en el bolsillo de los compañeros.
Arias no llevó al encuentro ningún tipo de solución, ni ideas, ni posibilidades de mejorar el lamentable estado actual que se vive en el matutino, sólo indicó ante los presentes que en los próximos días renunciaría a la presidencia pero solicitó que “no conste en acta”.
Desde el SETPyC y la FATPREN consideramos que el titular del medio le faltó el respeto a los trabajadores concurriendo de esa manera, sin nada, tal como se lo expresó durante la audiencia Cruz Calvet a Arias.
Teniendo en cuenta que no sólo es crítica la situación salarial en el medio, sino que son innumerables los problemas edilicios que enfrentan las y los compañeros – incluso hasta hace unos días no podían utilizar ni los sanitarios-, se solicitó urgente una inspección de higiene y salubridad para constatar la situación.
Finalmente, y al no poder llegar a ninguna solución, ya que Arias afirmó que no tienen, desde hace más de 15 días ningún tipo de contacto con el socio mayoritario de la empresa Ramiro Nieto, e insistió que él deja la empresa como presidente; se requirió un cuarto intermedio y un próximo encuentro que se fijó para el 12 de junio.
Silvina Ríos señaló que durante la reunión solicitaron “que definan a una persona que sea el interlocutor válido, para que las y los compañeros tengan definiciones sobre cuándo y cómo van a cobrar, y buscar una salida a esta situación”
Posteriormente se concretó en la redacción una Asamblea de las y los trabajadores en donde se decidió mantener el estado de Alerta y Movilización para exigir un cronograma de pago de salarios.