FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Capacitación: tratamiento periodístico responsable y derechos laborales van de la mano

in Capacitación, General, Noticias, Slider Inicio
7 julio, 2017
Tags: La Rioja

El pasado miércoles 5 de julio, se realizó en ciudad de La Rioja la charla taller “Cobertura mediática responsable de temáticas policiales y violencia institucional”, en la Sala Héctor David Gatica del Paseo Cultural Castro Barros, en el marco de la 15ª Feria Provincial del Libro, con la participación de casi medio centenar de asistentes.

La actividad fue organizada por el Sindicato de Prensa de La Rioja (SIPREN), la Secretaría de Capacitación, Cultura y Asuntos Profesionales de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Estuvo a cargo de Luciano Beccaría, miembro del equipo de Análisis, Investigación y Monitoreo de la Defensoría del Público; y Mónica Baeza, secretaria de Capacitación, Cultura y Asuntos Profesionales de la FATPREN. Durante la apertura, la Secretaria General del SIPREN, Norma del Valle Páez, agradeció la elección de La Rioja como punto de partida del programa de capacitación. Asimismo, reconoció especialmente a la Secretaría de Cultura de la provincia, por incluir la propuesta en la Feria Provincial del Libro, ya que se trata de una actividad de gran convocatoria y relevancia por su impacto en el ámbito cultural y educativo.

Derechos Humanos

En referencia a la Guía para el tratamiento periodístico responsable de noticias policiales, Beccaria indicó que surgió como propuesta y aporte a un conjunto de necesidades vinculadas a las coberturas informativas en materia de “policiales”.

Fue realizada con profesionales y el aporte de los trabajadores del sector. Contiene propuestas de abordaje que posibilita realizar la actividad profesional en materia policial sin que ésta vulnere derechos. Por eso se sugiere privilegiar el respeto de la persona humana y de sus garantías constitucionales; el tratamiento contextualizado, evitar estigmatizaciones y generalizaciones, no re victimizar y evitar interferir en procesos de investigación de la policía y la justicia, entre otras consideraciones.

Derechos Laborales y Capacitaciones

Sobre el programa que se inicia, Baeza remarcó que se busca aportar a la formación profesional de los trabajadores de prensa y comunicación diseñada desde el paradigma de los Derechos Humanos y anclada en la Defensa del Derecho a la Comunicación.

“Estas propuestas permiten encontrarnos con los trabajadores, reflexionar sobre las prácticas y, por otro lado, convocar a la ciudadanía a comprender los discursos mediáticos. En ese marco, también reclamamos responsabilidad social de las empresas para contribuir con estos cambios en las coberturas”, explicó.

Tras el taller continuaron las tareas de difusión y encuentro con los trabajadores de la ciudad. “Esto no sólo implica la declamación sino garantizar más trabajadores en las redacciones, en las oficinas de producción de radio y televisión, en condiciones dignas de trabajo, que puedan dedicar tiempo para producir con calidad”, señaló la dirigente sindical.

larioja-060717-1a larioja-060717-1b larioja-060717-1c larioja-060717-2 larioja-060717-3 larioja-060717-5 larioja-060717-9

Share436Tweet273Send

Related Posts

Se vienen nuevos cursos virtuales
Capacitación

Se vienen nuevos cursos virtuales

27 marzo, 2023
Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”
Gremial

Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”

27 marzo, 2023
25 de marzo, día de les trabajadores de prensa: por un periodismo sin precarización 
Derechos Humanos

25 de marzo, día de les trabajadores de prensa: por un periodismo sin precarización 

25 marzo, 2023
Next Post

Jujuy: Jornada de protesta en el diario Pregón

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo