FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Corrientes: Discusiones paritarias en los diarios de la provincia

in General, Noticias, Slider Inicio
31 julio, 2017
Tags: Corrientes

El Secretario General de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) -filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)-, Atilio Ramírez, evaluó la marcha de las discusiones paritarias en la provincia y describió el panorama que afrontan las y los trabajadores de prensa:

Ante la falta de aplicación del convenio vigente para el sector de medios gráficos, desde el año 2008, las empresas correntinas se niegan a reconocer a la entidad sindical y a las leyes vigentes. Por eso, cada año la lucha por aumentos salariales se complica, tanto por la falta de negociación como por la complicidad de los funcionarios de trabajo provincial.

Los acuerdos salariales se hacen por empresa, aunque los diarios actúan como cámara, determinando un monto y una forma de pago que es una imposición para los trabajadores. Pero cada año la lucha lleva a lograr mejores propuestas. Y este año, las empresas quisieron imponer un aumento del 20 %, pagaderos en tres cuotas.

En el diario El Libertador, se gestionó mediante la lucha unificada de los trabajadores una mesa negociadora en el Ministerio de Trabajo de la Nación, alcanzando un acuerdo del 27 % acumulativo. Se llegó así a un número más acorde a las pretensiones y logrando una negociación que no se estaba planteando. Mientras que en otros matutinos, los trabajadores intentan forzar una negociación que hasta el momento no se da.

Los trabajadores de ese medio Editorial El Túnel S. A., de Rodolfo Martínez Llano, forzaron mediante asambleas permanentes en el lugar de trabajo, quites de colaboración y varias reuniones con la patronal, arribar a un acuerdo superador con recomposiciones salariales y reconocimiento de derechos que no se venían cumpliendo como el pago de feriados. Asimismo, mediante la lucha y la mediatización de la problemática se logró retrotraer una suspensión de un colega injustamente sancionado.

Mientras tanto, en los diarios Época y Litoral se gestionan acuerdos internos sin soluciones favorables para los trabajadores. Por su parte, en el diario Norte de Corrientes se presenta una situación incomprensible: cumple con el CCT Nº 541/08 para unos pocos (los jefes de secciones) y al resto del personal lo tiene monotributizados con parámetros del convenio del Chaco, donde está radicada la gerencia central de la empresa y plantea acuerdos fuera de convenio.

Por su parte, en el diario La República, que depende directamente de fondos provenientes del erario público de la gobernación, tenía a todo su personal en negro. Mediante gestiones de la APC e inspecciones del Ministerio de Trabajo de la Nación, se logró el blanqueo de cuatro de los doce trabajadores que posee la empresa. Dicho sea de paso, en 2014 cambió de razón social y dejó de registrar a los empleados.

Actualmente, la gerencia de la empresa, a cargo de Alfredo Agustín Zacarías, representante de FOPEA, ex dirigente sindical y director en varios matutinos, le manifestó a los trabajadores que no blanquearán a ningún otro trabajador y les informó que pasarán a trabajar en forma virtual desde sus domicilios, ya que las inspecciones solicitadas por la entidad sindical, complican la intención de la empresa de seguir manteniendo en negro a los trabajadores.

En Corrientes se aguarda la finalización de la feria para intervenir nuevamente ante la Cámara Federal de Apelaciones, para apurar la determinación final con respecto a la aplicación del CCT Nº 541/08 en la provincia. Recordemos que los diarios El Libertador, El Litoral y Época apelaron el fallo de diciembre último y resta conocer si el mismo quedará firme o irá a la Corte Suprema de Justicia de Nación.

corrientes-310717-1 corrientes-310717-2 corrientes-310717-3

Share436Tweet273Send

Related Posts

Resoluciones del Plenario del 24 de junio
Gremial

Resoluciones del Plenario del 24 de junio

27 junio, 2022
Gran plenario de sindicatos convocado por la nueva dirección de FATPREN
Gremial

Gran plenario de sindicatos convocado por la nueva dirección de FATPREN

25 junio, 2022
Se eligió al nuevo Secretariado Nacional de FATPREN
Interior/Organización

Se eligió al nuevo Secretariado Nacional de FATPREN

24 junio, 2022
Next Post

Bariloche: Charla "Hacer periodismo en tiempos de Macri y Temer"

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo