El viernes 18 y el sábado 19 de agosto, se realizó la jornada de capacitación denominada “Comunicación plural e inclusiva: la práctica periodística diaria”, organizada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma (Sitraprenvi), como parte del trabajo en red con la Defensoría del Público.
El contenido del encuentro fue desarrollado por Hugo Muleiro y Romina Coluccio integrante del equipo de capacitacion del organismo.
Más de 30 trabajadores, la mayoría de ellos comunicadores y futuros comunicadores de Viedma, Carmen de Patagones y San Antonio, respondieron a la convocatoria del sindicato para debatir sobre los desafíos en la cobertura de temas de niñez, géneros, violencia institucional y conflictos sociales, entre otros.
Cabe recordar que la actividad forma parte del ciclo de capacitaciones que la Secretaria de Capacitación de la FATPREN inició con la Defensoría en el mes de julio y continuará en los meses siguientes en Bariloche, Esquel, La Plata y Necochea.
Periodismo inclusivo y práctica profesional
La capacitación sobre el tratamiento periodístico de los temas de género estuvo a cargo de Romina Coluccio, especialista en comunicación y géneros, y el tratamiento sobre violencia institucional fue abordado por Hugo Muleiro, escritor y periodista, ambos integrantes del área de Capacitación de la Defensoría del Público.
Agradecimientos
El Sitraprenvi agradeció la presencia de estos dos profesionales, como así también el apoyo de la FATPREN en el desarrollo de la propuesta que tiene como objetivo fortalecer criterios de discusión para hacer de nuestros comunicadores personas con herramientas suficientes para el abordaje de temas sensibles.
Asimismo, la organización sindical agradeció también la colaboración desinteresada de varios sectores institucionales de la comunidad para la realización de estas dos jornadas.
