
Si bien saludamos la reciente liberación de los compañeros presos, que se anticipó – dijo María del Carmen Verdú abogada de la CORREPI, en las afueras de Comodoro Py – gracias a la solidaridad “de los trabajadores de prensa, el SiPreBa, a todos los que se han movilizado para que no se esperara hasta el día lunes”; Fatpren y todos los sindicatos que la constituyen repudian total y rotundamente la planificada cacería, que instruyó la Policía de Ciudad al desmovilizarse la multitud que marchó por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Asimismo responsabilizamos directamente al ministro de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo, y a la ministra a nivel nacional, Patricia Bullrich por la represión
Se cometieron graves delitos a la libertad de expresión e información ya que entre las detenciones arbitrarias que efectuaron hay tres colegas que estaban registrando los hechos.
Como confirmaran desde SiPreBa, “se trata de Daniel Lara, reportero gráfico y estudiante de ARGRA escuela, detenido en Avenida de Mayo y Perú, en primer lugar trasladado a la comisaría 1ª y luego a la comisaría de la Comuna 12 de Saavedra.
Más tarde fueron detenidos, en Avenida de Mayo y San José, Juan Pablo Mourenza y Ezequiel Hugo Medone, integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos, quienes fueron trasladados a la comisaría 30. Finalmente, fueron llevados a la comisaría de la Comuna 15, en Chacarita. Mourenza fue muy golpeado por los efectivos policiales”*.
El juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi dictaminó que ambos permanecerían detenidos e incomunicados bajo la manipulada acusación de “resistencia a la autoridad”.
Además de los colegas antes nombrados, trabajadores de prensa de la Tv Pùblica y una movilera de Canal 13/TN se vieron realmente afectados por el rocío directo de gas pimienta por parte de la policía.
“Así mismo un fotógrafo de la Colectiva Fotografía a Pedal recibió por parte de la policía un balazo de goma en la nuca, mientras que a un compañero de la Agencia de Noticias Redacción (ANRed) le llenaron el cuerpo de balazos de goma y le arrojaron gas pimienta cuando preguntó a dónde trasladaban a los detenidos”*.
Como siempre en toda manifestación, la policía y todas las fuerzas de seguridad que actúan en las mismas convocadas por los ministerios de seguridad de la ciudad y nación, amedrentan a los trabajadores y trabajadoras de prensa, filmándolos y siguiéndolos sin identificarse en ningún momento.
Y seguimos y seguiremos reclamando aparición con vida de Santiago Maldonado.
Libertad a los presos por luchar
*www.sipreba.org