Este miércoles 13 de septiembre, en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un encuentro para debatir en torno a la modificación de la Ley que regula el Sistema integral de Seguridad Pública porteño, a fin de brindar garantías a los trabajadores y trabajadoras de prensa frente al abuso policial en movilizaciones.
De la reunión participaron legisladores y representantes de organizaciones sociales y sindicales de la comunicación.
Los asistentes coincidieron como punto central del proyecto que proteger a las y los trabajadores de prensa del abuso policial en las manifestaciones es en forma directa proteger a todos los participantes, ya que el registro periodístico atenta contra la impunidad de las fuerzas de seguridad.
La iniciativa prevé incorporar al artículo 100 de la Ley Nº 5.688 un párrafo que establece que “el personal policial interviniente debe respetar, proteger y garantizar la actividad periodística. Los periodistas, invocando su sola condición, incluyendo pero no limitándose a reporteros gráficos o camarógrafos no podrán ser molestados, detenidos, trasladados, no podrá ser secuestrado ninguno de sus materiales de trabajo y registro, en todos sus soportes, o cualquier otra restricción de sus derechos por el sólo hecho de estar ejerciendo su profesión durante la realización de manifestaciones públicas. Asimismo, los efectivos policiales deben abstenerse de realizar acciones que impidan el registro de imágenes o la obtención de testimonios en esas circunstancias”.
Miguel Iademarco, Secretario Adjunto de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), expresó el apoyo al proyecto y señaló que “además de la legislación, es fundamental la decisión política para que letra de la ley se cumpla”.
Por su parte, dirigentes del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) hicieron un repaso de las agresiones sufridas por trabajadores y trabajadoras de prensa en los últimos años en la ciudad, culminando con la feroz represión que implicó la detención arbitraria de cinco compañeros tras la marcha del pasado viernes 1 de septiembre en reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Asimismo, todos los participantes repudiaron esos actos de represión y se solidarizaron con las víctimas de la brutalidad policial.