FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

“Trabajadores de prensa, no terroristas”

in General, Noticias, Slider Inicio
18 septiembre, 2017
Tags: Neuquén

A raíz de las recientes operaciones mediáticas destinadas a vincular a trabajadores y trabajadoras de prensa de organizaciones populares de comunicación con el accionar terrorista, el Sindicato de Prensa de Neuquén -filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)- dio a conocer el siguiente comunicado:

El Sindicato de Prensa de Neuquén repudia el intento de operadores mediáticos de grandes medios de comunicación de vincular a trabajadores de prensa de organizaciones con el accionar terrorista, así como la estigmatización de comunicadores populares como instrumentos para el accionar delictivo.

Reconocemos en Nadia París y en el colectivo de radios comunitarias, la radio zona libre y la asociación de familiares y amigos de Luciano Arruga, como un proyecto radial on line que tiene un enfoque propio de la vinculación comunicacional con las víctimas de gatillo fácil.

Conocemos su objetivo de difusión de las voces que no tienen espacio en otros medios, la búsqueda para abrir vías de información contra la impunidad, y las fuertes historias de violencia institucional de la que son protagonistas muchos vecinos y familias que logran micrófono a través de la red radial.

Repudiamos la manipulación informativa e ignorancia revelada en la nota a través de la cual se soslaya como llamativo el conocimiento que tienen “estos dirigentes indígenas” de “cómo funciona el periodismo”; como si en la Patagonia, tal como ocurre en la CABA, las organizaciones populares, de artistas, agrupaciones políticas, barriales, de las villas, de organismos sociales y organizaciones de comunidades originarias no supieran quiénes son los periodistas, cómo funcionan los medios de comunicación, cuáles son los intereses de los operadores mediáticos de los pulpos económicos y dónde se encuentran los trabajadores de prensa que, independientemente del lugar que ocupan en una empresa de medios, son receptivos a tener una mirada diferente a la del empleador.

Es llamativo el uso estigmatizante (en la crónica) de la voz mapuce “lamien” (saludo entre mujeres y expresión de género femenino en mapuche, similar al peñi en masculino) como si fuera un sinónimo de organización juvenil vinculada al RAM, en un claro ejemplo de manipulación informativa.

Hacemos pública nuestra solidaridad con las redes de trabajadores de prensa que buscan caminos alternativos de comunicación, y que son descalificados por colegas que no ejercen una mirada crítica de los hechos, sino trabajan para que se cumpla la hipótesis informativa de la empresa.

Nos solidarizamos con los pueblos originarios que son catalogados como terroristas y delincuentes; nos avergüenza el tratamiento maniqueo de los pools de prensa que por el “click” que cotiza en los portales y en favor de intereses propios, publican barbaridades que disfrazan de la verdad, con investigaciones vergonzosas fundadas en fuentes con fuerte olor a carne podrida.

Aparición con vida de Santiago Maldonado.

nqn-180917

Share436Tweet273Send

Related Posts

Testimonios de lucha: “Hay un conflicto latente a la espera de resolución”
Gremial

Testimonios de lucha: “Hay un conflicto latente a la espera de resolución”

28 marzo, 2023
Se vienen nuevos cursos virtuales
Capacitación

Se vienen nuevos cursos virtuales

27 marzo, 2023
Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”
Gremial

Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”

27 marzo, 2023
Next Post

Anuncian Taller sobre "Coberturas responsables de la violencia contra las mujeres"

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo