La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) exhorta a las y los compañeros periodistas un abordaje con precaución y respeto de la información vinculada a la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
Cabe recordar que en sus recomendaciones para el tratamiento de noticias policias, la Defensoría del Público de Comunicación Audivisual señala la necesidad de “evaluar la pertinencia de difundir y reiterar imágenes de víctimas mortales, videos y/o audios de asesinatos, ya que esto no constituye necesariamente comunicar información, sino exhibir el dolor de manera truculenta”.
En este caso en particular, con toda la atención de la opinión pública frente a un hecho de profunda gravedad institucional, como trabajadores de prensa debemos tener presente los imprescindibles parámetros éticos en el tratamiento de la información que no pueden ser dejados de lado por la necesidad de alzarse con una primicia.
En tal sentido, el Secretario General de la FATPREN, Roberto Zorrilla, en diálogo con los colegas Alejandro Delgado Morales y Soledad Cyrulnik, de Télam Radio, señaló que “algunos colegas han trabajado bastante imprudentemente en el manejo del caso, y lo que debemos tener es mucha precaución y mucho respeto”.