FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Manifiesto contra las operaciones de prensa, el racismo y la represión

in General, Noticias, Slider Inicio
4 diciembre, 2017
Tags: Nacional

Repudiamos las maniobras propiciadas por los dueños de empresas periodísticas que imponen una línea editorial que busca justificar -e incluso fomentar- el accionar represivo de las fuerzas de seguridad. Para defender la violencia con la que actúan Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales, operadores mediáticos afines al oficialismo (y a los servicios de inteligencia) buscan construir “enemigo interno”, alimentando prejuicios, que a su vez son magnificados por un ejército de “trolls” que actúan coordinadamente en defensa del gobierno y su política.

Defienden que se vierta sangre porque los mapuches son “terroristas”. Los hechos contrastan con la versión oficial: las balas y la violencia asesina vienen de parte del Estado.

Reclamamos justicia por la muerte de Santiago Maldonado en Cushamen, Chubut, y ahora de Rafael Nahuel, en Villa Mascardi, Bariloche. Las y los trabajadores de prensa somos solidarios con los reclamos del pueblo mapuche y de los pueblos originarios, amparados por la ley de Ordenamiento Territorial, la Constitución Nacional y los tratados internacionales a los que nuestro país suscribe.

Las comunidades indígenas exigen la devolución de sus territorios enfrentándose a los negociados de los terratenientes. Tanto las Pu Lof en Resistencia de Chushamen como la Lof Lafuken Winkul en Mascardi, están haciendo uso de su derecho a reclamar lo que legal y legítimamente les corresponde. Bregamos para que la respuesta sea el diálogo, no la violencia.

Una vez más lo reafirmamos, las trabajadores y trabajadoras de prensa no somos la empresa en donde trabajamos y donde muchas veces se busca tapar la violenta represión y militarización de la Patagonia.

Ante este contexto de cierres de medios y pérdida brutal de fuentes de trabajo, redoblaremos los esfuerzos para seguir organizados en las redacciones, defendiendo nuestros derechos y peleando por la libertad de expresión. Como también por el fortalecimiento de los medios autogestivos, cooperativos, alternativos, comunitarios y populares.

Es necesario que se escuche la voz de las comunidades y de los familiares de las víctimas; las maniobras de encubrimiento del Ministerio de Seguridad ya tienen demasiada cobertura.

Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) – Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) – Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (ARECIA) – Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) – Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) – Sindicato de Prensa de Mar del Plata – Coordinadora de Comunicación Audiovisual Indígena de la Argentina (CCAIA) – Coop. Por Más Tiempo (Tiempo Argentino) – Coop. Infonews – TV Universidad de UNLP – Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) – Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF) – Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) – Asociación de Prensa de Tucumán (APT)

manifiesto-041217

Share436Tweet273Send

Related Posts

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato
Derechos Humanos

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato

25 enero, 2023
Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Movilización en solidaridad con el pueblo peruano
Relaciones Internacionales

Movilización en solidaridad con el pueblo peruano

18 enero, 2023
Next Post
Esquel: Nuevos convenios turísticos para los trabajadores y trabajadoras de prensa

Esquel: Nuevos convenios turísticos para los trabajadores y trabajadoras de prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo