FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Mesa Nacional: Represión a periodistas: Bullrich debe renunciar

in General, Noticias, Slider Inicio
18 diciembre, 2017
Tags: Mesa Nacional

No existen garantías para el trabajo periodístico. La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich es la responsable y ¡debe renunciar! En el marco de una de las jornadas más difíciles que la Argentina vivió desde que se conquistó el regreso al sistema democrático en 1983, trabajadorxs de prensa de distintos medios de comunicación fueron reprimidos ayer frente a un Congreso militarizado. Este gobierno, que llegó  a la función pública con promesas de transparencia y libertad de expresión, utilizó la represión contra diversos sectores sociales y otros mecanismos restrictivos como el Protocolo General de Actuación para la Protección de la Actividad Periodística y el Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas que asigna un sitio preestablecido o “corralito” para las coberturas.

El primero fue presentado en Tucumán en septiembre de 2016 para decir a lxs trabajadorxs de prensa que pueden recurrir al Ministerio y a las fuerzas de seguridad ante situaciones  de riesgo. Y es importante señalar que quienes resultaron designados para evaluar la matriz del peligro denunciado por un o una periodista ante la Comisión de Riesgos son el Foro de Periodismo Argentina (FOPEA) y  la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Todo el protocolo sediseñó sin una sola consulta a las organizaciones sindicales que nuclean a lxs trabajadores de todo el país.

Cuando anoche ya había  periodistas, fotógrafas/os y camarógrafas/os víctimas de la violencia dirigida por Bullrich, la misma ministra se fotografiaba con el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y el actual presidente de FOPEA, Néstor Sclauzero, justamente para celebrar los 15 años del Foro de Periodismo. En algunos momentos, como en éste,  la imagen reafirma el vínculo entre el ministerio que ejerce la violencia y la organización que invoca la libertad de expresión, pero que únicamente sostiene la libertad de empresa  y representa los intereses de  las grandes concentraciones de medios.

Una vez más la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa recuerda que no acepta que los mismos que reprimen y son cómplices de esas acciones, pretendan ser quienes nos defiendan y sigan utilizando comunicados y dobles discursos acerca de la libertad de expresión. Las balas y los golpes quedaron inscriptos en los cuerpos de lxs trabajadorxs de prensa y las consecuencias  podrían haber sido la vida de cualquiera de ellxs.  ¡Por eso, por el autoritarismo que no sólo no escucha sino que pretende tapar los ojos de quienes buscan y trabajan con la información, Patricia Bullrich debe renunciar!

15 de diciembre de 2017
MESA NACIONAL DE TRABAJADORES DE PRENSA

mn181217

Share436Tweet273Send

Related Posts

Testimonios de lucha: “Hay un conflicto latente a la espera de resolución”
Gremial

Testimonios de lucha: “Hay un conflicto latente a la espera de resolución”

28 marzo, 2023
Se vienen nuevos cursos virtuales
Capacitación

Se vienen nuevos cursos virtuales

27 marzo, 2023
Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”
Gremial

Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”

27 marzo, 2023
Next Post

La FATPREN adhiere al paro convocado por la CGT

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo