FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Comodoro Rivadavia: Diario El Patagónico pagaría parte de los salarios adeudados

in General, Noticias, Slider Inicio
26 enero, 2018
Tags: Comodoro Rivadavia

Trabajadores del diario El Patagónico nucleados en el Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia (SiprenCR) -filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) cobrarán parte de sus haberes en el transcurso de esta semana y la siguiente. El pasado lunes 22 de enero realizaron un paro de 24 horas y una radio abierta con el fin de difundir el conflicto y fortalecer el fondo de huelga.

La administración del matutino, una de las empresas periodísticas del Grupo Indalo, informó a los trabajadores que entre el viernes y el lunes se pagaría una segunda cuota de los haberes correspondientes al mes de diciembre de 2017. La que se sumaría a una primera cuota del 15 % abonada el viernes 19. Este plan de pago motivó una variación en el plan de lucha aprobado días pasados que derivó en el realizado a principios de esta semana.

La Secretaria Adjunta del SiprenCR, Mónica Baeza, indicó que las medidas de fuerza se analizan en asambleas que se realizan en forma permanente. Asimismo sostuvo que el paro realizado el lunes involucró al 100 % de los y las trabajadoras, ese día no se actualizó la página web y el diario en papel no salió a la calle el martes 23.

Por la tarde del lunes, se realizó una radio pública que contó con la participación de referentes de organizaciones sociales y partidos políticos que acompañaron a los y las trabajadoras de prensa y sus familias. “Este acompañamiento sin duda fortalece a los trabajadores en esta lucha que lleva unos dos años. Estuvieron presentes también los trabajadores que en su momento aceptaron los retiros voluntarios y tampoco cobraron lo que correspondía”, dijo Baeza.

En este marco, la dirigente sostuvo que lo que se reclama no es sólo el pago de haberes a la empresa, sino también a la justicia y el poder político, que colaboren con la liberación de al menos una cuenta del diario para que los trabajadores mantengan una fuente de trabajo, que además está demostrado que es autosustentable económicamente más allá del vínculo con el grupo.

Baeza concluyó señaló que “estas definiciones para nosotros son urgentes, por otro lado, consideramos que todas las acciones que involucran situaciones como estas requieren medidas que contemplen a los trabajadores como las expropiaciones. Vimos como otros compañeros de la construcción quedaron en la calle hace meses y no volvieron al mercado laboral, no queremos esto para los trabajadores de prensa. Esto es aplicable a muchos casos de trabajadores de prensa que estan viviendo la misma situación a lo largo y ancho del país”.

En tanto, para contribuir al fondo de huelga, este domingo 28 de enero se proyectará el último recital de la banda local de rock “113 Vicios” -material inédito-, en el Cine Teatro Español.

crd-260118

Share436Tweet273Send

Related Posts

Se vienen nuevos cursos virtuales
Capacitación

Se vienen nuevos cursos virtuales

27 marzo, 2023
Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”
Gremial

Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”

27 marzo, 2023
25 de marzo, día de les trabajadores de prensa: por un periodismo sin precarización 
Derechos Humanos

25 de marzo, día de les trabajadores de prensa: por un periodismo sin precarización 

25 marzo, 2023
Next Post

Neuquén: Movilización para reclamar por despidos en Radio Nacional

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo