FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Nos paramos, que se pare el mundo

in General, Noticias, Slider Inicio
8 marzo, 2018
Tags: Nacional

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una fuerte convocatoria que recorre más de 50 países en todo el mundo señala un acontecimiento histórico de lucha.

Hace tiempo Argentina es referente del movimiento de mujeres por la conquista de sus derechos, cuando el 19 de octubre de 2016 encabezó un paro denunciando la violencia hacia las mujeres (violación y asesinato de Lucía y la represión policial en el último Encuentro Nacional de Mujeres), un paro que recogió la solidaridad de mujeres de otros países.

En las últimas semanas, en todo el país, se evidenció esta fuerza en la masiva concurrencia de compañeras a las asambleas para organizar este 8 de marzo el segundo Paro Internacional de Mujeres (PIM). Los debates en Capital Federal han dado como resultado las siguientes consignas para la bandera de arrastre de este 8M: Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans. Aborto legal ya. Basta de ajuste y despidos.

El paro es contra el sistema. Un paro que ni la burocracia sindical se decide a realizar.

El gremio de prensa

A la histórica precarización de trabajadores de prensa (empleo no registrado, salarios de hambre, monotributo, censura, persecución a la organización sindical en las empresas), se han sumado despidos abiertos y encubiertos, cierre de empresas en los últimos años, así como retiros “voluntarios”, contratos “basura”. Estamos ante el vaciamiento de los medios públicos, así como el ataque generalizado a toda la prensa y a toda la clase trabajadora. A este ataque se suman las problemáticas de género, las que encabezan nuestras demandas en este día, como el despido de una compañera embarazada, el de una delegada y la expulsión del jardín de la hija de una compañera también despedida.

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) ha marchado y reclamado a las Centrales Obreras el paro general en varias ocasiones, pero ni siquiera en este marco y en este día se han animado a convocarlo, y es por todo esto que llamamos a todo el gremio de prensa a participar del Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans. Entendemos que la organización y la lucha en las calles y en los lugares de trabajo es herramienta fundamental para conquistar nuestras demandas y que las reivindicaciones reclamadas en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora son reivindicaciones de todos los trabajadores y bandera de lucha ante un sistema que nos denigra y explota cada día más.

Reclamamos licencia por violencia de género; extensión de la licencia materno-paternal e inclusión de este derecho a las parejas del mismo sexo; igualdad salarial; jardines y lactarios en los lugares de trabajo; reclamamos cupo laboral trans; participación en todas las secciones periodísticas; que las compañeras free lancers tengan los mismos derechos que aquellas que están en planta; licencia por familiar a cargo.

El debate instalado por la despenalización y legalización del aborto (séptima presentación del proyecto de ley que el Congreso se ha negado a tratar) no puede ser desviado en las posiciones “aborto sí”, “aborto no”. El aborto existe. Lo que se debate es si se continúa ocultando la muerte de miles de mujeres por aborto clandestino, o si se trata el tema como un asunto de salud pública para terminar con el gran negociado de la clandestinidad. Esto no va separado de la histórica consigna: “Educación para decidir. Anticonceptivos para no abortar. Aborto legal para no morir”.

Basta de ajuste, precarización y despidos.

Exigimos la reincorporación de las compañeras y compañeros despedidos en Radio Nacional. No al vaciamiento de los medios públicos.

Todo el apoyo a las compañeras y compañeros del diario Hoy y Red 92 (La Plata) y el Diario de Paraná (Entre Ríos).

Rechazamos la reforma laboral y exigimos la derogación de la reforma previsional.

Paritarias sin techo.

Basta de criminalizar la protesta.

Por el triunfo de todas las luchas de la clase obrera, nos paramos. Que se pare el mundo.

8m-080318

Share436Tweet273Send

Related Posts

Testimonios en lucha: la situación en Viedma
Gremial

Testimonios en lucha: la situación en Viedma

30 marzo, 2023
Testimonios de lucha: “El conflicto se desarrolla con los diarios movilizados”
Gremial

Testimonios de lucha: “El conflicto se desarrolla con los diarios movilizados”

29 marzo, 2023
Testimonios de lucha: “Hay un conflicto latente a la espera de resolución”
Gremial

Testimonios de lucha: “Hay un conflicto latente a la espera de resolución”

28 marzo, 2023
Next Post

Bariloche: Falta de pago en El Cordillerano

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo