FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Buenos Aires: Retención de tareas en la TV Pública

in General, Noticias
3 abril, 2018
Tags: Buenos Aires

Este martes 3 de abril, las y los trabajadores de prensa de la Televisión Pública (Canal 7) se encuentran realizando una retención de tareas con motivo de la persecusión que sufren por parte del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.

Los compañeros y compañeras de la emisora denunciaron además que se profundiza el proceso de censura y ajuste con el desplazamiento de periodistas del sitio web de la TV Pública, tal como lo expresan en el siguiente comunicado:

Los trabajadores y trabajadoras de prensa nos encontramos en una retención de tareas con permanencia en nuestros puestos de trabajo como respuesta a la persecución que sufre el sector web de noticias y, por lo tanto, todo el noticiero. De un momento a otro, sin mediar palabra ni razón que justifique la medida, por orden directa del titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi; del presidente de RTA, Miguel Pereira; y del vicepresidente, Emilio Lafferriere; a los periodistas que hasta el miércoles 28 de marzo a las 19 realizaban sus tareas para la web del noticiero de la TV Pública les sustrajeron las claves de acceso, les impidieron seguir realizando su trabajo y les notificaron luego que no cumplían funciones en el sector web del canal; ni ellos ni otro periodista del noticiero del canal.

Es una clara represalia por el conflicto sindical que tenemos con las autoridades de la empresa desde principio de año, generado por una brutal reducción salarial del 50%, la violación ilegal de convenios colectivos y el vaciamiento del canal, que dejó sin tareas a cientos de trabajadores y a partir del cual se redujo drásticamente la producción propia así como la emisión y cobertura de noticias, llevando al canal a la mínima expresión, privatizándolo de manera encubierta y atacando el derecho a la información pública.

Aunque a esta altura nada nos sorprende, debemos remarcar la paradoja de una gestión que hacia el afuera utiliza como eslogan el “todas las voces” pero hacia adentro persigue y ataca a los trabajadores que se organizan y defienden sus derechos. Una web de un canal público sin periodistas -quienes hasta ayer subían noticias sin ningún problema- es sencillamente una anomalía y se contrapone con lo que esta misma gestión propuso hasta el miércoles de la semana pasada.

La primera consecuencia de una web sin periodistas no es otra que la censura. De esta manera, personal tercerizado y/o por fuera de una ley nacional como el Estatuto del Periodista Profesional (con cláusula de libertad de consciencia que no desconoce la línea editorial impuesta por las autoridades pero que protege al periodista), así como del área de Noticias del canal, discriminará los contenidos periodísticos de los noticieros y definirá cuáles deben subirse a Internet y cuáles no, convirtiéndose en un censor de la información pública.

No hay ningún motivo profesional ni laboral mediante el cual la empresa podría justificar esta política más que el ensañamiento con quien se organiza gremialmente, su persecución y censura. En los portales web privados más importantes de nuestro país, como Infobae, Clarín.com, Perfil.com o Telefé Noticias, así como en medios públicos como Télam y hasta hace días también la TV Pública, trabajan periodistas.

Exigimos que el Gerente de Noticias y presidente de FOPEA, Néstor Sclauzcero, y el subgerente, Jorge Goldenberg, se pronuncien al respecto. De lo contrario, quienes debieran defender el rol de los periodistas en el sector Noticias de la web se convertirán automáticamente en coautores de este ataque a la libertad de expresión y el derecho a la información pública en las plataformas digitales y redes de la TV Pública.

Rechazamos la intimidación, la persecución y la censura.

Buenos Aires, 3 de abril de 2018

Trabajadores de Prensa de la TV Pública
SiPreBA – Sindicato de Prensa de Buenos Aires

tvp-030418

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Quilmes: Los trabajadores de FMQ realizaron medida de fuerza

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo