Este martes 22 de mayo, en Paraná, se realizaron dos audiencias entre representantes de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y el Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) con autoridades del gobierno provincial.
En primer lugar, los dirigentes Simón Volcoff, Marcela Pautaso y Silvina Ríos -junto con el trabajador de prensa de El Diario Fabián Reato- fueron recibidos por el Secretario de Trabajo, Oscar Balla, quien fue el promotor del encuentro, del que también participaron el presidente y el vice del directorio -Andrés Arias y Germán Buffa, respectivamente-.
La convocatoria fue decidida por la cartera laboral luego de los despidos de 52 trabajadores de El Diario -once de ellos trabajadores de prensa- por parte de la patronal Sociedad Anómima de Entre Ríos, a los que se suman otros cinco cesanteados en La Acción de Nogoyá, propiedad de la misma empresa.
Desde la FATPREN se recharon los despidos y se solicitó que se retrotraiga la medida, en el marco del prolongado conflicto que se registra en el centenario matutino entrerriano.
En tal sentido, Volcoff señaló que “lo que hicimos fue pedirle a la Secretaría de Trabajo la intervención permanente en este tema y rechazar los despidos desde el punto de vista gremial”.
El dirigente sindical recordó que “es un conflicto que viene desde hace seis años, por lo menos, con sueldos impagos en los últimos 3 años, ya de manera continuada. De hecho, a los trabajadores les deben entre 6 y 8 meses algunos, más los adicionales impagos y demás; y si uno lo mide a esto con las dificultades que hay ante la inflación, estaríamos hablando de un perjuicio mucho más grande”.
Todo parece indicar que los propietarios de El Diario -propiedad del ministro de Agroindustria de la Nación Luis Miguel Etchevehere y su familia y del empresario Ramiro Nieto- están en tratativas para vender el paquete accionario a El Litoral de Santa Fe y para ello sería requisito una drástica reducción del personal.
Posteriormente, los dirigentes gremiales matuvieron una reunión con el Secretario General de la gobernación (fotos), Edgardo Kueider, quien ya había manifestado su preocupación por el conflicto, habida cuenta de que el gobierno provincial es uno de los principales auspiciantes del medio y esos fondos deberían destinarse a cubrir los haberes de sus trabajadores y trabajadoras.
Kueider aseguró que “son momentos muy difíciles para muchas familias, pero estamos haciendo todo lo posible y tomando medidas concretas para salvaguardar los legítimos derechos de los trabajadores”.