FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Buenos Aires: Denuncian un plan del gobierno para desmantelar la agencia Télam

in General, Noticias, Slider Inicio
18 junio, 2018
Tags: Buenos Aires

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresa su rechazo a cualquier intento de reducir personal o funciones en la agencina estatal de noticias Télam.

La FATPREN reproduce la denuncia que realizaron los compañeros y compañeras de la agencia en tal sentido y acompañará las acciones que definan en defensa de tan vital medio de comunicación del Estado:

¿EL FIN DE LOS MEDIOS PÚBLICOS?

Las trabajadoras y los trabajadores de la agencia de noticias y publicidad Télam, nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), denunciamos la existencia de un proyecto cierto, verificado, de ejecución inminente, destinado a desmantelar un medio público fundamental del Estado argentino, con 73 años de vida, a través de la promoción de despidos masivos y la destrucción de su servicio federal, con el objetivo de terminar de acomodar el ecosistema de medios y modelarlo al servicio del capital concentrado.

El ministro Hernán Lombardi se dispone a ejecutar un drástico plan de destrucción de la agencia: despidos en masa, eliminación de la función publicitaria de la agencia y el feroz disciplinamiento de toda voz en la redacción para poner de rodillas a una agencia y que sea, como nunca antes, una agencia gubernamental y no del Estado. Una agencia al servicio de los funcionarios y no de la sociedad civil. Obediencia o desempleo, es el lema del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.

Llamamos a todas las centrales sindicales y asociaciones gremiales de cualquier tradición política a advertir la gravedad de los hechos. Ya no habrá voz del conflicto social ni del conflicto gremial que tenga micrófono.

Convocamos a los colegas y asociaciones de periodistas a reaccionar ante la feroz limitación que el vaciamiento de Télam y su reducción a una expresión mínima, simbólica, supone para la libertad de expresión. Sin trabajadores de prensa, no hay libertad de expresión. Sin medios públicos, tampoco.

Alertamos a los abonados de la agencia, que compran el servicio, a estar en guardia ante los “contenidos periodísticos” que la agencia emitirá -desde usinas clandestinas, ya montadas en otros edificios- en los próximos días, en la ficción de que la empresa no se encuentra en conflicto y que se emite un “servicio informativo”. La política del simulacro.

Las trabajadoras y los trabajadores de Télam vamos a defender, como ya lo hicimos ante otros proyectos de cierre en 1996 y 2000 frente a políticas del mismo cuño, la existencia y el valor social de la agencia pública y publicitaria de noticias. En ese sentido, llamamos a todas las representaciones sindicales de Télam a luchar de conjunto por una agencia al servicio de los argentinos.

Porque los trabajadores no somos el problema. Somos la solución.

Comisión Gremial Interna Télam

caba-180618

Share436Tweet273Send

Related Posts

La Plata: Asamblea General del Sindicato de Prensa
Interior/Organización

La Plata: Asamblea General del Sindicato de Prensa

2 octubre, 2023
#28S: Las trabajadoras de prensa salieron a las calles
Género

#28S: Las trabajadoras de prensa salieron a las calles

29 septiembre, 2023
Nueva capacitación en octubre 2023
Capacitación

Nueva capacitación en octubre 2023

28 septiembre, 2023
Next Post

Neuquén: La Torre de Periodistas fue señalizada como Sitio de Memoria

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo