La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), junto a su filial el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma (SITRAPRENVI), repudia el accionar del Diario Río Negro que -en la jornada del pasado martes 24 de julio- notificó a un trabajador de la Agencia de Sierra Grande su despido injustificado, sumándose a la larga lista de compañeros que han sido despedidos en todo el país por parte de las empresas periodísticas que siguen enriqueciendo su patrimonio.
El SITRAPRENVI señaló que el compañero despedido hacía más de 20 años que trabajaba para la empresa y fue gracias a su accionar que la provincia y el país estuvieron al tanto de los sucesivos cambios que sacudieron a esa importante localidad rionegrina.
La organización sindical agregó que “la firma a cargo del multimedio desde hace un tiempo ya viene manteniendo un sistema perverso, en contra de los derechos de los trabajadores. Ejemplo de ello ha sido la contratación bajo el denominado sistema ‘freelance’ de corresponsales, redactores y fotógrafos, sin respetarles horarios y antigüedad, y sin efectuárseles aportes jubilatorios y de obras sociales. No conformes, han apostado al desgaste para que sean los propios trabajadores quienes opten por una salida sin conflictos. También han iniciado propuestas de desvinculaciones voluntarias, sin ofrecer en ningún caso la indemnización equivalente a la de un despido sin causa”.
El gremio patagónico denunció que “con una intención similar a utilizada por las autoridades de la Agencia de Noticias Télam, los directivos del Diario Rio Negro pretenden cerrar corresponsalías y acallar las voces del interior de las provincias de Río Negro y Neuquén, dejando en la calle a trabajadores con muchos años al servicio de la empresa”.