FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

El Soyem despide ante reclamo por regularización

in General, Noticias, Slider Inicio
7 septiembre, 2018
Tags: Bariloche

Ante el despido de la compañera Natalia Lovece por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina emitió el siguiente comunicado:

La conducción del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem) respondió a reiterados requerimientos de regularización laboral con despido.

Durante la última reunión mantenida por integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina con el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Juan Fuentes, y su Secretario General electo, Ernesto Losert; nos fue comunicada la decisión de dar por finalizada “la contratación de servicios” de nuestra afiliada Natalia Lovece luego de más de seis años de desempeño laboral.

En al menos tres oportunidades anteriores mantuvimos encuentros con la conducción sindical municipal exigiendo la regularización laboral según lo estipula la legislación vigente. En una de ellas, fue el Secretario General Fuentes quien fijó el plazo de diez días para hacerlo. Sin embargo, transcurrieron meses desde aquella promesa y hoy la respuesta es el despido; previa propuesta a firmar un convenio ante la secretaría de Trabajo, sumando otra irregularidad.

Que acudamos a empresas para reclamar prolijidad en la relación con sus empleados es lógico, hacerlo ante una organización sindical parece ridículo. Aludir a diversas formas de contratación que disfrazan precarización es absolutamente irregular. Así lo reiteramos durante la reunión mantenida el miércoles pasado.

Creemos oportuno recordar la postura manifestada por el Soyem ante la incorporación de trabajadores contratados por la Municipalidad. Al denunciarla aludieron a personal precarizado. Expresiones que motivaron un pedido de informes de los concejales Daniel Natapof, Ramón Chiocconi y Ana Marks al Ejecutivo.

En comunicación emitida en noviembre de 2014 el Soyem Bariloche “resalta el rol que cumplen las empleadas municipales en la Línea 102 y denuncia la violencia que ejerce el Estado al mantenerlas bajo contrataciones ‘en negro’. Eso también es una forma de ejercer violencia contra las mujeres”, define.

Ese mismo año el Soyem manifiesta: “el trabajo no registrado constituye una expresión cabal de la precariedad laboral”. Tras convocar al empresariado local a registrar legalmente a sus trabajadores, define que “toda organización -con o sin fines de lucro- está compuesta por seres humanos y, si esas personas gozan de sus derechos, las organizaciones gozarán de buena salud”.

No dudamos que los preceptos son los mismos. Que como sindicato allanarán el camino emprendido por la trabajadora en justo reclamo ante la decisión tomada. Y que en el futuro el único motivo para el encuentro sea la comunión en la defensa de los derechos de los trabajadores.

En Santa Cruz

Por su parte, el Sindicato de Prensa de Santa Cruz, se pronunció ante la cesantía de un compañero que se desempeñaba en la radio de la regional de la UTN en esa provincia:

La semana pasada directivos de la facultad regional Santa Cruz la Universidad Nacional Tecnológica (UTN), anunciaron a un trabajador de FM Universidad 97.9, que daban por finalizado su contrato durante septiembre.

Dicha medida se ha realizado en ocasiones anteriores, en un esquema de trabajo precarizado que se sustenta en la contratación de trabajadores bajo la modalidad de monotributistas, sin estabilidad laboral para quienes se desempeñan allí.

El Sindicato de Prensa de Santa Cruz (SiPren SC) denunció esta precarización laboral meses atrás, y pidió por nota una reunión con el Decano, sin obtener ninguna respuesta.

El sindicato repudia el cinismo y el doble discurso de las autoridades de la universidad, que hace unos días participaron de la convocatoria contra el Ajuste en la Educación Pública, pero que al mismo tiempo precariza y despide a quienes cumplen funciones en su interior a su antojo.

El SiPren SC acompaña las medidas la lucha por la educación pública y junto a ello exige que las medidas de ajuste no sean descargadas contra los trabajadores, actores fundamentales para garantizar la misma.

brc-070918

Share436Tweet273Send

Related Posts

Se vienen nuevos cursos virtuales
Capacitación

Se vienen nuevos cursos virtuales

27 marzo, 2023
Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”
Gremial

Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”

27 marzo, 2023
25 de marzo, día de les trabajadores de prensa: por un periodismo sin precarización 
Derechos Humanos

25 de marzo, día de les trabajadores de prensa: por un periodismo sin precarización 

25 marzo, 2023
Next Post

Chaco: Movilización de las y los trabajadores de prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo