FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Los trabajadores de Télam denuncian la reapertura de una “agencia trucha”

in General, Noticias, Slider Inicio
20 septiembre, 2018
Tags: Buenos Aires

En el día de ayer se conoció a través de un comunicado del directorio la puesta en funcionamiento de la Agencia Télam, a pesar de la lucha y resistencia que están llevando adelante las y los trabajadores de la agencia de noticias estatal en defensa de sus puestos de trabajo desde hace más de 80 días. Ellos permanecen en las sedes de la Agencia debido al intento de despido de 357 trabajadores de todo el país, y el vaciamiento que quiere implementar el gobierno nacional.

telam trucha

Los trabajadores advirtieron a los colegas y abonados de la agencia a través del siguiente comunicado:

El directorio de Télam lanza un blog amateur

El Directorio de la agencia Télam renovó hoy las evidencias que existen sobre su incapacidad para conducir una redacción periodística: realizó una convocatoria selectiva a trabajadores de la agencia, los invitó a romper el paro que se sostiene desde hace 85 días y a participar de un blog amateur de noticias que ya tiene registro en la web oficial. La operación, que en otro contexto podía ser vista como el ejercicio de escritura de un pre-adolescente, cobra gravedad porque se realiza desde el dominio institucional de la agencia pública del Estado argentino.

Advertimos a los abonados y al público en general que los periodistas, reporteros gráficos, compaginadores, camarógrafos, técnicos y administrativos de la agencia no participan de esa aventura periodística. Los llamamos a verificar la información procedente de esa usina que, aun promovida desde el Estado, no deja de ser clandestina, para minimizar el daño social que está destinado a producir. Los trabajadores de Télam fuimos formados para trabajar el hecho noticioso en forma rigurosa y documentada. Aun si no estuviéramos en una situación de conflicto sindical por 357 despidos, jamás seríamos parte de un proyecto que se propone derrumbar el reconocimiento profesional que muchos compañeros se han ganado en años de trayectoria.

La estructura de sujeto-verbo-complemento sobre la que se desde hace 180 años trabajan las agencias de noticias ya no es parte de los criterios periodísticos del blog del Directorio de Télam. La concordancia entre género y número es desconocida. La articulación entre el estilo directo y el indirecto para presentar una cita es un acto de coherencia inalcanzable para los entusiastas que cobran plus en negro para participar del emprendimiento del Directorio. Aquí algunas muestras de los textos que subieron a la web.

http://www.telam.com.ar/notas/201809/293577-cuales-son-los-seis-procesamientos-que-tiene-la-ex-presidenta.html

http://www.telam.com.ar/notas/201809/293589-alerta-de-granizo-para-esta-noche-en-ciudad-de-buenos-aires-y-varias-provincias.html

http://www.telam.com.ar/notas/201809/293586-la-copal-reclama-por-ingresos-brutos-y-pide-mayor-dialogo-con-el-ministerio-de-produccion.html

En ese estado, desde la Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires respaldamos a las compañeras y compañeros que hoy han recibido presiones y llamados que les reclamaban que enviaran notas sin firma, clandestinas, para presentar el simulacro de que el servicio de Télam nuevamente se puso en marcha. Los trabajadores de Télam ratificamos nuestro ejercicio pleno del derecho a huelga, que no es un capricho, ni una osadía sindical, sino la herramienta indispensable, en este caso, para reclamar que el Estado no deserte de su misión de intervención en la comunicación pública.

Invitamos públicamente a los Directivos de la agencia y a los funcionarios del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos a asistir a los edificios donde sí funciona la agencia de noticias y publicidad Télam a discutir con los trabajadores la puesta en marcha del verdadero y genuino servicios de noticias del Estado: que se hace con periodistas, con administrativos, con debates, con diferencias, con consensos. Con jefes en el lugar de trabajo y no escribiendo mail desde el Caribe o escondidos en alguna oficina prestada.

Y si se trata de hacer un servicio de noticias, a juzgar por los resultados a la vista de su experiencia en soledad y aislamiento, estamos seguros que, desde nuestra humilde experiencia como trabajadores de Télam, los podemos ayudar en su aprendizaje.

Comisión Gremial Interna Télam – SiPreBA

Share436Tweet273Send

Related Posts

Testimonios de lucha: “Hay un conflicto latente a la espera de resolución”
Gremial

Testimonios de lucha: “Hay un conflicto latente a la espera de resolución”

28 marzo, 2023
Se vienen nuevos cursos virtuales
Capacitación

Se vienen nuevos cursos virtuales

27 marzo, 2023
Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”
Gremial

Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”

27 marzo, 2023
Next Post

FATPREN adhiere al Paro General

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo