FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Mendoza: Trabajadores de prensa se manifestaron debido a la crisis que atraviesan

in General, Gremial, Noticias, Slider Inicio
8 octubre, 2018
Tags: Mendoza

Las y los trabajadores de prensa nucleados en el Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMza) –afiliado a la FATPREN- se movilizaron esta mañana en las puertas de los principales medios de comunicación de esa provincia, exigiendo recomposición salarial y repudiando el recorte y el ajuste que llevan adelante.

mendoza los andes

A partir de las 10 horas se manifestaron en las puertas del Diario Uno, del Grupo América Mendoza (propiedad de Vila-Manzano) donde en los últimos meses “se dio el golpe más duro con una treintena de trabajadores y trabajadoras que tuvieron que optar por su salida del multimedio”, aseguraron a través de un comunicado.

Luego se dirigieron a las instalaciones de Canal 9, y finalizaron en las puertas del Diario Los Andes donde se han llevado a cabo despidos durante este año. En total, en estos diez meses del año se perdieron más de sesenta puestos de trabajo en todo el territorio mendocino, entre despidos y retiros voluntarios “a los que se debieron someter quienes vieron amenazado su futuro en las empresas periodísticas locales”, aseguraron.

Asimismo, resaltaron que “la crisis social y económica por la que transita el país tiene su correlato particular en el conjunto de las y los trabajadores de prensa mendocinos”. Y agregaron: “el recorte, el ajuste, la pérdida de fuentes de trabajo los convierte en uno de los sectores más castigados por el modelo económico y las decisiones de los dueños de los medios”.

mendoza

Actualmente, el salario de las y los trabajadores mendocinos se encuentra estancado: en todo el año solo recibieron un 8% de aumento salarial, y los empresarios pretenden que la caída del poder adquisitivo sea aún mayor, ya que la intención es dejar que el incremento en el periodo sea tan solo del 17%. Así, habría una brecha de 30 puntos frente a la inflación estimada, configurando, de esta manera, la peor oferta salarial del país.

Denunciaron que la situación se repite en todos los medios: Los Andes, LV 8 Radio Libertador, Radio y Televisión Argentina (RTA), LV 4 San Rafael, y Diario Uno.

mendoza

Además apuntaron contra el Grupo Vila – Manzano que quiere expandir su radio de acción con la adquisición de medios a nivel nacional mientras produce un vaciamiento que hostiga a sus trabajadores. “En Mendoza no reparan en incurrir en conductas fraudulentas, generando deudas millonarias por la falta de aportes jubilatorios y a las obras sociales de sus empleados y empleadas”. Y “realizan los descuentos, pero se quedan con su plata, lo que configura un delito penal”, revelaron.

Por último, hicieron referencia a que la crisis que atraviesan las y los periodistas, repercute en el resto de la sociedad: “menos voces en el espectro mediática es igual a menor diversidad de opiniones y disminución de la calidad informativa”. Al tiempo que concluyeron: “las trabas a la posibilidad de ejercer el periodismo en su plenitud son ataques directos a la democracia, concretados por la patronal pero habilitados por el Gobierno, quien no ejerce su rol de control ni de sanción ante las permanentes faltas a la ley vigente”.

mendoza canal 9

Share436Tweet273Send

Related Posts

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato
Derechos Humanos

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato

25 enero, 2023
Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Movilización en solidaridad con el pueblo peruano
Relaciones Internacionales

Movilización en solidaridad con el pueblo peruano

18 enero, 2023
Next Post

Corrientes: Capacitación de Redacción Periodística en Ituzaingó

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo