Este miércoles 10 de octubre, los trabajadores y trabajadoras de Página/12 definieron en asamblea rechazar la propuesta de pago que recibieron de la patronal y mantener el Plan de lucha que se había votado en septiembre.
Así lo hizo saber la Comisión Interna, a través del siguiente comunicado:
Los y las trabajadoras de Página/12 votamos por unanimidad en asamblea considerar insuficiente la propuesta de pago que ayer nos hizo el Grupo Octubre.
El motivo es que representa un 7 por ciento promedio de aumento de nuestros salarios, cuando deberíamos estar percibiendo, con el sueldo de octubre, un 16 por ciento de incremento de acuerdo a la paritaria de prensa escrita que rige desde mayo y de la que aun no cobramos un solo peso.
Por otra parte, la empresa rechazó la posibilidad de actualizar la deuda que ya lleva acumulada, ignorando los índices de inflación proyectados por su propia casa de estudios, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Frente a esta propuesta, que además deja afuera a un numeroso grupo de compañeros/as, decidimos mantener el plan de lucha votado en septiembre y darle tiempo a la empresa hasta el próximo martes (16/10) para que la mejore, incluya en ella a la totalidad de los/as trabajadores/as y se comprometa a indexar los montos adeudados al momento del pago.
De obtener una respuesta negativa continuaremos con las medidas de fuerzas que teníamos proyectadas y que habíamos puesto en suspenso para comenzar una negociación.
El Secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) e integrante de la Comisión Interna del matutino, Fernando “Tato” Dondero, contextualizó lo definido por la asamblea recordando que la lucha por una recomposición salarial ya lleva varios meses y que a lo largo del conflicto han tomado “diversas medidas como el quite de firmas, un petitorio colectivo con 200 firmas, telegramas laborales reclamando que se cumpla con la paritaria 2018, paros de 24 horas y otras actividades. Todo ello previo al último plan de lucha que incluyó tres días sin firmas, un cese de actividades sopresivo de 24 horas y el paro de 36 horas de las CTA y CGT”.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) se solidariza con los compañeros y compañeras en conflicto y acompañará las medidas que estipulen luego del próximo 16 de octubre.
