FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Santa Rosa: El SiPren apoya Festival de Fotografía

in General, Noticias, Slider Inicio
30 octubre, 2018
Tags: Santa Rosa

Con el apoyo del Sindicato de Prensa de La Pampa Zona Sur (SiPren) y Radio Kermes 106.1, se realizará en Santa Rosa -del 1 al 24 de noviembre- la primera edición del Festival “Coso” de Fotografía; un mes con charlas sobre fotoperiodismo y fotografía en el interior de la provincia, talleres de Estenopeica, Fotozine e intervenciones creativas sobre fotografía y una muestra colectiva.

“Coso” es un colectivo de fotógrafas y fotógrafos de La Pampa surgido a fines de febrero de 2018, con el deseo de crear espacios de intercambio, formación y visibilización de las producciones fotográficas.

En junio organizaron la charla “Blanco y Negro. Desde el sistema zonal al revelado digital”, a cargo del fotógrafo pampeano Ricardo Echaniz y a fines de agosto el taller “Historias en la palma de la mano”, realizado por la fotógrafa bonaerense Valeria Bellusci.

El Festival comenzará el 1 de noviembre, a las 20, en la sede del Sindicato de Prensa y el MPPDDHH (Yrigoyen 468) con la Charla Taller “Fotografía y Nuevas Tecnologías”, brindada por el colectivo fotográfico santarroseño Co-Lateral. La actividad será gratuita y no se requieren conocimientos previos sobre fotografía.

Durante la primera jornada, el colectivo hablará “De la fotografía a la postfotografía”, redes sociales y fotografía 3.0; del exceso al acceso; la muerte del autor, entre otros conceptos, culminando el sábado con una actividad práctica en la que propondrá a las personas participantes una salida a las calles para fotografiar a través de cualquier soporte.

El viernes 2 de noviembre, a las 20, Frances Bacci, Marie Oudot, Mirta Fiorucci, Alejandro Contreras, Juan Bautista Sastre, Walterio Pérez, Pablo Cabrera y Pablo Marchessi inaugurarán en la Alianza Francesa una muestra colectiva denominada “Coso I° edición”.

El lunes 5 de Noviembre, Micaela Basso y Mariela Zanin realizarán en la sede del SiPren/MPPDDHH el “Taller de Fotografía como lienzo: intervenciones creativas sobre fotografías, resignificación y composición a través del bordado, collage y otras técnicas”. Esta actividad se realizará de 18 a 21 y tendrá un arancel de $ 300. No se requiren conocimientos previos y las personas que deseen participar deberán asistir con fotografías impresas en papel fotográfico y en papel ilustración de 300 gramos. El cupo es limitado y deberá realizarse una inscripción previa.

El Miércoles 7 de noviembre, a las 20, en la sede del Sindicato de Prensa/MPPDDHH, Rodrigo Pérez, Cecilia Fernández, Adrián Pascual, Milton Fernández, Mirta Fiorucci y Dagna Faidutti brindará una Charla sobre Fotoperiodismo, coordinada por la comunicadora Gabriela Bonavitta.

EL jueves 15 de noviembre, el fotógrafo marujense Walterio Perez llegará a Santa Rosa para brindará una charla con proyecciones sobre su obra fotográfica. Será a las 20.30, en la Librería Fahrenheit (9 de julio 56).

El sábado 17, de 18 a 21, la artista visual Mariela González realizará un Taller de Fotozine, una actividad para personas que usen la fotografía como recurso expresivo y quieran producir un fotozine (publicación/edición casera/ manual) “con la idea de difundir voces, miradas, sentires, preguntas, sarasas, chamuyos y compartir con otras personas”. La actividad tendrá un arancel de $ 300. El cupo es limitado y se realizará con inscripción previa.

El lunes 19, a las 20, en el Espacio INCAA en Santa Rosa (Quintana 172), se proyectará “Sombras de luz: La fotografía de Carlos Bosch”, un documental de Daniel Henríquez sobre “el valor de la fotografía y la creación artística en una era donde la imagen es un bien de mercado”. “El trabajo minucioso en cada fotografía, las discusiones de Bosch con sus colegas, las enseñanzas a sus alumnos, traen a la superficie la discusión sobre la representación moral de nuestra historia. ¿Qué fotos tomar en un mundo dominado por las imágenes corporativas? ¿Cómo se legitima lo que podemos ver?”.

Finalmente, el sábado 24 de noviembre, de 10 a 13 y de 17 a 20, el artista visual Gabriel González Carreño brindará un Taller Intensivo de “Fotografía Estenopeica”, en la sede del SiPren/MPPDDHH. González Carreño abordará el diseño y la construcción de una cámara, la exposición y el revelado analógico. El taller tendrá un arancel de $ 450, no se requieren conocimientos previos y deberá realizarse una inscripción previa.

Para inscripciones y más información: a través de Facebook en la Fan Page Coso, por Instagram @Coso_fotografxs o por WhatsApp al (02954) 15 40 8919 o al (02954) 15 55 8212.

lp-301018

Share436Tweet273Send

Related Posts

Testimonios en lucha: “Necesitamos instalar el debate público sobre qué pasa en prensa”
Gremial

Testimonios en lucha: “Necesitamos instalar el debate público sobre qué pasa en prensa”

31 marzo, 2023
Testimonios en lucha: la situación en Viedma
Gremial

Testimonios en lucha: la situación en Viedma

30 marzo, 2023
Testimonios de lucha: “El conflicto se desarrolla con los diarios movilizados”
Gremial

Testimonios de lucha: “El conflicto se desarrolla con los diarios movilizados”

29 marzo, 2023
Next Post

Quilmes: Las y los trabajadores de FMQ anunciaron medidas de fuerza

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo